
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Al inaugurar la rehabilitación e iluminación, del campo de béisbol José Guadarrama López, en la Villa de Colorines, la presidenta municipal, Michelle Núñez Ponce, señaló que este es un importante logro para la comunidad y representa un paso hacia adelante en la transformación del municipio.
“Con estas lámparas, nuestros jóvenes deportistas podrán disfrutar del béisbol incluso en las horas nocturnas, lo que no solo fomentará su amor por el deporte, sino que también les brindará un entorno más seguro para practicarlo”, aseguró Núñez Ponce.
En este acto la presidenta municipal, refirió, tener conocimiento de que Colorines, ha sido cuna de grandes talentos deportivos, y en su administración municipal, están totalmente comprometidos en apoyar y promover el desarrollo de las y los atletas vallesanos.
“La palabra transformación es la clave de nuestro trabajo, ya que estamos empeñados en transformar Valle de Bravo, en un lugar mejor para vivir. Esta entrega de iluminación es solo un ejemplo de lo bien estamos trabajando para cumplir con el pueblo que confió en nosotros, esa promesa de transformación”, subrayó.
La alcaldesa, agradeció a todos los que son parte de este proyecto, a las y los regidores, a Juan Montes de Oca, presidente del DIF municipal; al licenciado Horacio Duarte, por su apoyo y compromiso con Valle de Bravo.
“Antes de finalizar quiero mencionar la palabra esperanza, porque con estas acciones estamos sembrando la esperanza de un futuro más brillante para la Villa de Colorines y también para el resto de nuestro municipio, sigamos trabajando juntos para hacer de Valle de Bravo, un lugar de oportunidades para todas y todos”.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.
* Durante dos días se distribuyeron 2 mil 500 canastas a familias vulnerables.