
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
*“Estamos para servir al Pueblo”, advierte la Gobernadora del Estado de México.
ACTUALIDAD16/09/2023 Redacción VyJLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizó el pase de revista de la columna de los elementos de la Secretaría de Seguridad que formarán parte del Desfile Cívico Militar por el 213 Aniversario del inicio de la Independencia de México. “Estamos para servir al Pueblo”, recordó.
“Hoy nos encontramos aquí no sólo para realizar el pase de revista, sino para reconocer y reafirmar la importancia de la labor que realiza nuestra policía, esta noble institución es la columna vertebral de la seguridad de nuestro estado. Su dedicación, valentía y compromiso son esenciales para garantizar un entorno seguro para todas y todos los mexiquenses”.
En la calle 28 de Octubre de la capital mexiquense, la Gobernadora Delfina Gómez a bordo de un Jeep de la Secretaría de Seguridad hizo un recorrido por todos los contingentes y agrupamientos que integran la Secretaría de Seguridad del Estado de México y que participarán en este importante acto.
“Hoy marcamos el comienzo de una nueva administración, una oportunidad para renovar nuestro compromiso con la excelencia, con la justicia y con el servicio público. La visión y la vocación de su gobernadora es clara, estamos para servir al pueblo, para proteger a todas y a todos, pero especialmente a aquellos grupos más vulnerables, por el bien de todos recordemos que primero los pobres”.
Finalmente, la Gobernadora del Estado de México, acompañada por el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, refirió a todos los elementos de seguridad que este pase de revista sea un recordatorio del “deber sagrado” que tienen con el Estado de México y con su pueblo.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* Emocionada y satisfecha, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores, agradeció la participación de quienes hicieron posible ese encuentro comunitario de música, canto, identidad y arraigo.