La Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez, consolida arte y cultura en el Edomex

• Destaca la importancia de acercar el arte a los habitantes del Estado de México. • Invitan a conocer la exposición "Cosmoloxías", de la artista argentina Irene Dubrovsky.

CULTURA24/09/2023 Redacción VyJ
FB5B60EE-DC44-4663-87D5-52F0806CA61D

Toluca, Edomex.- La Secretaria de Cultura y Turismo, Nelly Carrasco Godínez afirmó que una de las principales acciones que emprenderá como titular de esta dependencia estatal será impulsar la difusión de las diferentes expresiones artísticas y sus exponentes más importantes, con el fin de que el arte sea apreciado por más habitantes del Estado de México.

“Debemos transmitir al mayor número de mexiquenses el trabajo cultural, artístico y turístico que se realiza en nuestro estado, el cual no sólo es envidiable por su ubicación geográfica, sino también por ser un estado con identidad, por su flora y fauna, por su gastronomía, sus tradiciones y costumbres, su música y por su gente", puntualizó.

3F5D1DAC-870D-4A27-9EFA-8B8C4FB1B92F

Durante la inauguración de la exposición "Cosmoloxías", de la artista argentina Irene Dubrovsky, que se llevó a cabo en la Galería Fernando Cano del Edificio Histórico de Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Secretaria Carrasco Godínez refrendó su compromiso y trabajo con esta casa de estudios para impulsar el arte en la entidad y su cercanía con la población.

La obra de Irene Dubrovsky ofrece una experiencia artística inspirada en el cosmos, valiéndose de la tecnología y los testimonios de la ciencia, es una reflexión de la naturaleza y un espacio en el que se motiva a la reacción de sus espectadores.

En el evento también estuvieron presentes el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Alfredo Barrera Díaz; la Secretaria de Difusión Cultural de la Máxima Casa de Estudios estatal, María de las Mercedes Portilla Luja; y la artista Irene Dubrovsky.

La exposición "Cosmoloxías" está abierta al público de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas en la Galería Fernando Cano, del Edificio Histórico de Rectoría de la UAEMéx.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.