Acuerdan erradicar el analfabetismo en Edomex: Delfina Gómez e INEA

*Federación y Gobierno estatal atenderán rezago educativo en el que se encuentran más de 3 millones de mexiquenses. La Mandataria estatal entregó certificados de primaria y secundaria; reconoció el esfuerzo de los educandos y los invitó a seguir luchando e inspirar a otros.

SOCIEDAD11/10/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
6BD70040-8AFD-44E4-A364-D50230A601B7

Nezahualcoyotl, Edomex.- La gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó como testigo de honor, un convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con la finalidad de erradicar el analfabetismo en el Estado de México.

Explicó que el proyecto de trabajo tendrá un enfoque de género: “Este convenio que firmamos con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), nos permitirá atender a buena parte de los más de tres millones de mexiquenses que hoy se encuentran en rezago educativo y de este grupo 55 por ciento son mujeres, esto es un problema que por distintas razones nos afecta más a las mujeres», expuso.

En el teatro al aire libre del Parque del Pueblo de Nezahualcóyotl, la mandataria estatal enfatizó, en referencia a su trayectoria como educadora, que aprender es algo que se hace durante toda la vida y puntualizó que la edad no es impedimento para seguir aprendiendo.

Por ello, aplaudió el esfuerzo de quienes, pese a muchas dificultades, han logrado superarse y concluir sus estudios básicos, y también felicitó a los profesores que dedican su vida a la enseñanza.

“Nunca dejen de luchar, personas como ustedes nos inspiran y nos motivan a trabajar muy duro por el pueblo. La edad no debe de ser un impedimento para el aprendizaje, todos aprendemos hasta el día en que nos vamos de esta tierra, la vida es un aprendizaje constante. Hoy por hoy sigo aprendiendo mucho y es que este pueblo me enseña cosas buenas todos los días», enfatizó.

La Gobernadora mexiquense también apuntó que, en el trabajo para aminorar el analfabetismo, se dará prioridad a los municipios que registran la mayor cantidad de personas con rezago escolar.

«Se dará prioridad a las zonas donde el rezago educativo tiene mayor incidencia. El 43.6 por ciento de estos casos se concentra en 10 municipios: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Nicolás Romero, Valle de Chalco y Atizapán de Zaragoza, y concentraremos todo nuestro esfuerzo para disminuir ese rezago», explicó.

En el marco de la firma de este acuerdo, la Gobernadora estuvo acompañada por Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno, y por Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, quien entregó 12 certificados de primaria y secundaria a mexiquenses que, a través del INEA, concluyeron dichos grados de escolaridad.

En el uso de la palabra, Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, directora general del INEA, indicó que con la firma de este convenio inicia un gran movimiento por la educación y la alfabetización, ejerciendo el poder de servir de manera organizada y colectiva en beneficio del Estado de México.

Sostuvo que este proyecto educativo busca que los mayores de 15 años que no han terminado sus estudios, puedan ejercer su derecho a la educación.

Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, puntualizó que el convenio con el INEA rescata que la educación llegue a todos los rincones de la entidad, principalmente a aquellas personas que por algún motivo no pudieron ingresar o concluir sus estudios, pero que como adultos tienen el objetivo de continuar su aprendizaje.

Acompañaron a la gobernadora Delfina Gómez a este acto, Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar; Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres; Hernando Peniche Montfort, coordinador general de Enlace Educativo de la secretaría de Educación Pública; Erick López Álvarez Tostado, titular de la Unidad de Operación del INEA en el Estado de México; y Adolfo Cerqueda Rebollo, presidente municipal de Nezahualcóyotl.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.