
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
El gobierno de Texcoco se sumó a la aplicación del Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal como estrategia de prevención del delito.
ACTUALIDAD17/10/2023 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- El gobierno de Texcoco se suma a la aplicación del Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal como estrategia de prevención del delito, mediante acciones que se han venido aplicando por los gobiernos de continuidad que en los últimos años se han implementado en este municipio.
La presidente municipal de Texcoco, Sandra Luz Falcón Venegas, reconoció en la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, las acciones que se implementaron durante su gobierno como presidenta municipal de Texcoco, en donde instaló el primer Centro de Bienestar Animal (CBA) en el Estado de México y al que se le dio seguimiento durante el gobierno del doctor Higinio Martínez Miranda.
Como parte de estas acciones personal del CBA mantienen campañas permanentes de esterilización canina y felina en forma gratuita, así como la campaña permanente denominada CER, que por sus siglas establece la Captura, Esterilización y Regreso, principalmente de perritos callejeros, a los que en este centro también se les vacuna y desparasita, retornándolos sanos a su entorno.
Sandra Luz Falcón explicó que estas campañas van de la mano de pláticas y talleres de concientización para el trato y respeto a los animales, sobre todo a los de compañía.
Por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad se cuenta con el agrupamiento signotáctico, integrado por un hombre y un perro, capacitados en la prevención de delito, que los mismo se usan en operativos mochila para localización de algún emergente o arma de fuego, así como en la búsqueda de personas extraviadas.
A su vez la unidad de prevención del delito que imparte pláticas en escuelas de nivel básico y medio superior de este municipio para alertar a los jóvenes sobre los riesgos en el consumo de cualquier estupefaciente, así como en las causales que los puede llevar a acciones delictivas que los pueden afectar.
La alcaldesa hizo un llamado a la ciudadanía para mantener el cuidado y bienestar de los animalitos de compañía. Una persona que maltrata a un animal está a un paso de hacerlo contra un ser humano, acercándose a las acciones delincuenciales, situación que es previsible desde el seno familia.
Al acudir a la firma del Decálogo de Acciones para la Prevención y Atención del Maltrato Animal como estrategia de prevención del delito, la presidente municipal de Texcoco se sumó a esta iniciativa indicando que se reforzarán las acciones para impulsar el cuidado y respeto a los animales.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• Para esta fecha se cultivaron más de 2 mil hectáreas. La Secretaría del Campo prevé una derrama económica de 2 mil 215 millones de pesos por esta actividad.
● Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.
• Las acciones de la Operación “Fortaleza” fueron realizadas simultáneamente en dos alcaldías de la CDMX y 17 municipios mexiquenses.