Tarde de cine con El Rey del Barrio

La cita es este sábado 21 de octubre, a las cinco de la tarde, en Espacio Zen 13-20, en Agustín Millán # 210, San Pedro, Texcoco. En esta función inicial los comentarios estarán a cargo de Rubén Velázquez, videasta, productor de TV y, por supuesto, tintanófilo.

ACTUALIDAD18/10/2023 Redacción VyJ
FE1CBF2C-0999-41DC-B7F7-D0CF583BF5A9

La oferta de las plataformas digitales, o streaming, o como se diga, es abrumadora y algunas cosas las vamos perdiendo casi imperceptiblemente: no sólo el goce de ver una película en pantalla grande, sino la diversión de comentarla con tus amigos (y amigas, para ser políticamente correcto). 

Así, Espacio Zen 13-20, un lugar en Texcoco, que se proyecta como emergente en fomento de las manifestaciones culturales en general, se propone rescatar el espíritu del cine-club. 

Qué mejor forma que iniciar esta propuesta con el genio de Tintan, el comediante más completo que ha dado está tierra mexicana, y una de sus películas más emblemáticas, El Rey del Barrio.

Volver a compartir gusto en materia cinematográfica es uno de los propósitos, así que los asistentes podrán proponer ciclos y temas; la cosa es juntarse una tarde para ver un clásico o una película poco promovida por no contar con distribuidor por ejemplo, y entablar una charla que enriquezca la cultura cinematográfica de los participantes. 

La cita es este sábado 21 de octubre, a las cinco de la tarde, en Espacio Zen 13-20. En esta función inicial los comentarios estarán a cargo de Rubén Velázquez, videasta, productor de TV y, por supuesto, tintanófilo.

Te puede interesar
Lo más visto
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.