
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
La licenciada Blanca Guadalupe Sánchez Osorio cumple una tarea de apoyo para cientos de mujeres que habitan la insana desigualdad de género.
ACTUALIDAD21/10/2023
Alex Sanciprián


Acolman, Edomex.- La fuerza de la Red Violeta de Acolman está en la recia solidaridad de sus integrantes.
Ahora, en el marco del primer aniversario de dicha red, es visible el desarrollo de ese afán compartido de miles de mujeres para superar circunstanciales mundos de violencia que se generan, día a día, en el ámbito familiar. Red Violeta es la clave para reivindicar espacios adversos y lograr la asistencia jurídica y de superación personal y oportunidades para mejorar horizontes de vida.

Las autoridades municipales de esta localidad están atentas a resolver las múltiples problemáticas que genera el clima de violencia que habitan miles de mujeres.

Es por eso que durante la celebración del primer aniversario de Red Violeta Acolman, la coordinadora, licenciada Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, dejó en claro la trascendencia de establecer vínculos de mujeres emprendedoras, profesionales, para ayudar a proporcionar ayuda cotidiana a quienes padecen violencia de género en este municipio .
La licenciada Sánchez Osorio hizo referencia a las aportaciones de dicha red. Aludió a sus tres ejes de trabajo: el desarrollo personal, profesional y la protección a la mujer.
Puntualizó que la red la coordinan mujeres dedicadas a brindar capacitación, así como talleres sobre temas de utilidad para el empoderamiento de la mujer, así como jornadas médicas asesorías jurídicas y psicológicas.

Este evento que tuvo la asistencia de más de tres mil mujeres de la localidad contó con la presencia del presidente municipal, Rigoberto Cortés Melgoza, el presidente del sistema municipal DIF, Osvaldo Cortés Contreras, así como los integrantes del cabildo, y la Diputada Local María del Rosario Elizalde.
Cabe resaltar que también participaron El Subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, licenciado Israel Moreno Rivera, en representación del Jefe de Gobierno, y la Coordinadora de Atención a Grupos Feministas y Víctimas de la Secretaría de la Mujer, licenciada Ana Lilia Hurtado, en representación de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Se llevará a cabo el jueves 27 de noviembre, de 09:00 a 17:00 horas, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.