
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
Se desarrolla del 23 al 27 de octubre en la Universidad Autónoma Chapingo.
EDUCACIÓN24/10/2023 Redacción VyJPor considerarlo de interés público, aquí se reproduce la parte medular del discurso del rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), doctor Ángel Garduño García, en ocasión de la inauguración de esta relevante actividad institucional.
“Agradezco la presencia de grandes personalidades que engalanan este evento, gracias apreciable presídium, invitados especiales nacionales e internacionales, directores, subdirectores, profesores, estudiantes y asistentes por estar aquí presentes el día de hoy.
Gracias al Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, por la fuerte vinculación y apoyo que ha brindado a esta, su alma mater.
Este año la Universidad Autónoma Chapingo se encuentra de celebración, el próximo 20 de noviembre, estaremos festejando 100 años de que nuestra casa de estudios ocupa las instalaciones de la Ex hacienda de Chapingo, a su vez, nos honra pertenecer a una institución que tiene una historia de 170 años desde su decreto de creación.
Del mismo modo, extiendo un gran reconocimiento y felicitación para el Departamento de Ingeniería Agroindustrial, ya que también son parte del festejo con su centenario de creación.
Nos honra que el noveno congreso sea realizado en esta Universidad, estamos abiertos para apoyar en la generación de políticas públicas que incentiven y fortalezcan el intercambio científico y agroindustrial, no sólo de la Red Universitaria Internacional de Ingeniería Agroindustrial, sino de todo Latinoamérica y el mundo.
Somos una institución abocada a nuestros estudiantes, comprometida con el desarrollo integral de cada uno sus miembros, somos reconocidos a nivel internacional por la gran preparación con la que cuentan nuestros egresados y un claro ejemplo de esta gran preparación, es el Ingeniero del cual este noveno Congreso lleva su nombre, gracias Ing. Francisco Javier Delgado Mendoza, quien fue egresado de la entonces Escuela Nacional de Agricultura hoy Universidad Autónoma Chapingo, gracias por todos sus valiosos aportes al Sector Agroindustrial, chapingueros como usted son un gran ejemplo para nuestros estudiantes, por tal motivo nos complace en proceder a la entrega de reconocimientos para usted por su inigualable trayectoria.
Muchas gracias”.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* El Departamento de Parasitología Agrícola de la UACh celebra 90 años.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* Como señala Miguel A. Leal Menchaca: "en los relatos de Rolando la anécdota se viste de ficción y el tiempo se vuelve prodigiosamente inusitado, aleccionador, dialéctico".
* “Jueves por la Salud de las y los Mexiquenses” llega a 127 comunidades con igual número de jornadas. * Se han efectuado en 79 municipios con el apoyo del personal de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.