
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
La gobernadora, sin necesidad de contar con la presencia de los alcaldes de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, se dio cuenta que efectivamente no se pueden cerrar los puentes peatonales sin dar alternativas de paso.
ACTUALIDAD06/11/2023 Redacción VyJChimalhuacán, Edomex.- Sorpresivamente, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, llegó al punto en donde se desplomó un puente de fierro sobre el río La Compañía, en el límite de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, para valorar de que forma puede ayudar a los vecinos a pasar de un lado a otro sin correr mayores riesgos.
Nadie esperaba que Delfina Gómez llegará como a las 15 horas y hablara brevemente con algunos vecinos que pasaban por el lugar y con los policías de Chimalhuacán que permanecen de guardia ahí desde el 2 de noviembre cuando se cayó el puente de fierro.
Incluso, ni la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores ni el de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, estuvieron enterados de la llegada de la gobernadora y su intención de mejorar la infraestructura peatonal para que la gente de ambos municipios pasen de uno a otro extremo.
Solo fue acompañado por su coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Hernández Romero, con él habló sobre las condiciones de los puentes peatonales y sus riesgos.
Anoche, vecinos de la colonia Israel, no estuvieron de acuerdo con la alcaldesa Xochitl Flores, de clausurar el paso por otro puente peatonal que aunque esté en malas condiciones, es el único paso que tienen para moverse a escuelas y comercios.
Los cuatro o cinco puentes peatonales que se construyeron sobre el río La Compañia están dañados por el paso del tiempo y por los gases que emanan de las aguas sucias.
Pero aún así, los vecinos de ambos municipios no tienen otra alternativa para pasar y por ello se niegan a que se clausuren como lo hizo la alcaldesa Xochitl Flores, sin ofrecer alternativas de cruce.
La gobernadora, sin necesidad de contar con la presencia de los alcaldes de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, se dio cuenta que efectivamente no se pueden cerrar los puentes peatonales sin dar alternativas de paso.
Hoy se programó una reunión con funcionarios estatales, Protección Civil y las autoridades municipales para valorar la construcción de dos puentes peatonales con todas las condiciones de seguridad. (Con fotos de Chimalhuacán no debe saberlo)
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.