
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Una intensa lluvia deja dañada las instalaciones de la primaria “Benito Juárez”, de Zacango.
ACTUALIDAD11/11/2023 Redacción VyJ


Acolman, Edomex.- Los estragos de la intensa lluvia registrada la tarde de este jueves provocó la inundación de patios y salones de la escuela Primaria Benito Juárez de la localidad de Zacango en Acolman, donde Padres de familia apoyados por cuadrillas de ODAPASA y Servicios Públicos pertenecientes al gobierno municipal llevaron a cabo una intensa jornada de limpieza.
De acuerdo con la Directora del turno matutino, Mtra. Wendolín Lizet Vega Montoya, la escuela tuvo afectaciones, en muebles, bancas, mesas y puertas de al menos 10 salones, donde el agua subió un máximo de 63 centímetros y, gracias al apoyo de cuadrillas de los trabajadores del Gobierno Municipal -que encabeza el L.C. Rigoberto Cortés Melgoza- se logró extraer el lodo acumulado en las instalaciones.

Vega Montoya dio a conocer afectaciones en las instalaciones eléctricas, por lo que solicitaron el apoyo de servicios y obras públicos para atender la situación, antes de conectar alguna computadora.
También m se dio a conocer la suspensión de clases por las labores de limpieza que los trabajadores municipales efectuaron en los patios donde se realizó la extracción de agua a través de un vactor.
Los alumnos podrán regresar a las aulas el próximo lunes.

Asimismo, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, el Gobierno municipal dio a conocer que se mantiene alerta para atender cualquier emergencia o llamada de auxilio.
Cabe destacar que durante la intensa lluvia fueron desalojados alrededor de 200 alumnos del turno vespertino, así como maestros y directivos que fueron trasladados a un lugar seguro.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.