En Chapingo celebran semana de Mecánica Agrícola

Se efectúan actividades académicas, tecnológicas, culturales y deportivas a propósito del aniversario 40 del Departamento de Ingeniería Mecánica Agricola (DIMA).

EDUCACIÓN14/11/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco
984B61F7-FDED-4B10-BF71-54A5D5984E03

Durante el mensaje de bienvenida, el director Abraham Cortés señaló lo siguiente:"El DIMA tiene sus  inicios en 1983, desde entonces con el trabajo de todos ustedes se ha fortalecido. Hoy con tres acreditaciones y la reciente creación de la ingeniería hermana de Mecatrónica, celebramos la semana cultural y deportiva, mediante conferencias, talleres cursos y  un foro de semblanza departamental  con algunos de sus fundadores.  Sin duda su compromiso sin interés   por el crecimiento departamental, permitirá continuar con la formación de egresados empresarios, ejecutivos, líderes gerenciales y constructores. En esta semana, además de la actualización tecnológica, también se atenderán las habilidades sociales y empresariales, sin  olvidar el compromiso social de la universidad".

35398BB7-8F05-4BEF-BE47-F96F189F3172

Posteriormente, el doctor Angel Garduño García, rector de Chapingo, felicitó a la Comunidad Departamental en los siguientes términos: "El DIMA ha crecido desde la visión de sus fundadores;  ideal emanado en su mayoría por profesores  del Departamento de Irrigación.  Reconozco  el liderazgo universitario de profesores como  el doctor Carlos Alberto Villaseñor Perea, ex rector de la UACh; el doctor Francisco Marín Camacho, ex rector interino de la UACh, y el doctor  Vicente López Bautista egresado del DIMA y director actual del Departamento de Ingeniería Agroindustrial".

Asimismo, exhortó a los colegas de especialidad asistir a los cursos, talleres y conferencias que  durante esta semana el DIMA ha programado.

32E154DD-9B5C-4033-9C14-8599C235F96E

La  conferencia magistral: "Uso de drones agrícolas DJI", estuvo a cargo del Celio Zhang Representante Latino América de DJI México.

Durante el acto inaugural, estuvieron presentes en el presidium el doctor Samuel Pérez Nieto, director del Patronato Universitario; el doctor Carlos Alberto Villaseñor Perea, responsable del posgrado del DIMA; el ingeniero Humberto Sebastián, subdirector académico del DIMA; el doctor Abraham Cortés Hernández, Director del DIMA, y el doctor Josué Cervantes Bazán, secretario particular de Rectoría.

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.