
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
Se efectúan actividades académicas, tecnológicas, culturales y deportivas a propósito del aniversario 40 del Departamento de Ingeniería Mecánica Agricola (DIMA).
EDUCACIÓN14/11/2023 Oswaldo Trujano Acosta/Tzapinco


Durante el mensaje de bienvenida, el director Abraham Cortés señaló lo siguiente:"El DIMA tiene sus inicios en 1983, desde entonces con el trabajo de todos ustedes se ha fortalecido. Hoy con tres acreditaciones y la reciente creación de la ingeniería hermana de Mecatrónica, celebramos la semana cultural y deportiva, mediante conferencias, talleres cursos y un foro de semblanza departamental con algunos de sus fundadores. Sin duda su compromiso sin interés por el crecimiento departamental, permitirá continuar con la formación de egresados empresarios, ejecutivos, líderes gerenciales y constructores. En esta semana, además de la actualización tecnológica, también se atenderán las habilidades sociales y empresariales, sin olvidar el compromiso social de la universidad".

Posteriormente, el doctor Angel Garduño García, rector de Chapingo, felicitó a la Comunidad Departamental en los siguientes términos: "El DIMA ha crecido desde la visión de sus fundadores; ideal emanado en su mayoría por profesores del Departamento de Irrigación. Reconozco el liderazgo universitario de profesores como el doctor Carlos Alberto Villaseñor Perea, ex rector de la UACh; el doctor Francisco Marín Camacho, ex rector interino de la UACh, y el doctor Vicente López Bautista egresado del DIMA y director actual del Departamento de Ingeniería Agroindustrial".
Asimismo, exhortó a los colegas de especialidad asistir a los cursos, talleres y conferencias que durante esta semana el DIMA ha programado.

La conferencia magistral: "Uso de drones agrícolas DJI", estuvo a cargo del Celio Zhang Representante Latino América de DJI México.
Durante el acto inaugural, estuvieron presentes en el presidium el doctor Samuel Pérez Nieto, director del Patronato Universitario; el doctor Carlos Alberto Villaseñor Perea, responsable del posgrado del DIMA; el ingeniero Humberto Sebastián, subdirector académico del DIMA; el doctor Abraham Cortés Hernández, Director del DIMA, y el doctor Josué Cervantes Bazán, secretario particular de Rectoría.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.