
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
“Los egresados cuentan con la capacidad de conocer el sistema de los derechos humanos con criterio de implementabilidad sustantiva en el campo de la gobernanza y la gobernabilidad municipal”.
EDUCACIÓN15/11/2023Diana Mondragón Flores es una joven texcocana emprendedora que a la vuelta del tiempo ha hecho suyo el dictado de que “la educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma…”. Tiene ese perfil que distingue a las nuevas generaciones del siglo XXI: sabe escuchar y tiene consigo el poder de la conciencia crítica.
El 15 de noviembre, junto con varios de sus compañeros, fue protagonista en la toma de protesta Profesional del Diplomado Superior en Derechos Humanos, en el Centro Universitario UAEM-Texcoco, donde presidieron el maestro Juan Carlos Ramos Corchado, la maestra Selene Álvarez Nietoy el doctor Limbert Ramos García.
Ella formó parte de 25 egresados que se actualizan para “para tener mayor competencia en la toma de decisiones de políticas”, subraya el doctor Limbert Ramos, quien es el coordinador de dicho diplomado.
Fue una ceremonia de alta intensidad emocional donde también tomaron parte los familiares de los graduados.
Fueron ocho mese de dicaci9n y esfuerzo académico para incrementar las dotes del bagaje profesional.
El doctor Limbert Ramos explicó pormenores del citado diplomado en los siguientes términos:
“Los egresados cuentan con la capacidad de conocer el sistema de los derechos humanos con criterio de implementabilidad sustantiva en el campo de la gobernanz y la gobernabilidad municipal.
“Asimismo, están dotados para diseñar planes, políticas y programas orientados a generar mayor desempeño gubernamental en la función pública. Los egresados tienen la facultad de corregir prácticas que discriminan a la ciudadanía”.
Diana Mondragón tiene ahora el reconocimiento universitario para emprender novedosas formas de comunicación y de trato continuado con los grupos sociales para construir ciudadanía y converger en los círculos donde ocurren las tomas de decisiones.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* Es una inversión tripartita con un costo de 78 mdp.
• Es Maestro en Ciencias Penales por el INACIPE, Doctorante en Derecho Penal en el INDEPAC y actual Magistrado Penal de Región Texcoco. • El Órgano de Administración Judicial es responsable de la administración y carrera judicial en la entidad.
* "No lucharon por gloria personal ni reconocimiento, sino por defender a su nación, su escuela y sus ideales. Demostraron que el patriotismo no se mide en años, sino en acciones", refirió Xóchitl Flores Jiménez.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.