En UAEM-Texcoco, Toma de Protesta Profesional del Diplomado Superior en Derechos Humanos

“Los egresados cuentan con la capacidad de conocer el sistema de los derechos humanos con criterio de implementabilidad sustantiva en el campo de la gobernanza y la gobernabilidad municipal”.

EDUCACIÓN15/11/2023Alex SancipriánAlex Sanciprián
046472FD-DE87-4B26-AD05-1B6078670D76

Diana Mondragón Flores es una joven texcocana emprendedora que a la vuelta del tiempo ha hecho suyo el dictado de que “la educación no es preparación para la vida; la educación es la vida en sí misma…”. Tiene ese perfil que distingue a las nuevas generaciones del siglo XXI: sabe escuchar y tiene consigo el poder de la conciencia crítica.

58D642D3-E36F-4788-B862-80F7D476756D

El 15 de noviembre, junto con varios de sus compañeros, fue protagonista en la toma de protesta Profesional del Diplomado Superior en Derechos Humanos, en el Centro Universitario UAEM-Texcoco, donde presidieron el maestro Juan Carlos Ramos Corchado, la maestra Selene Álvarez Nietoy el doctor Limbert Ramos García.

Ella formó parte de 25 egresados que se actualizan para “para tener mayor competencia en la toma de decisiones de políticas”, subraya el doctor Limbert Ramos, quien es el coordinador de dicho diplomado.

78046007-EBF5-405F-A6AD-C7849D4EADE2

Fue una ceremonia de alta intensidad emocional donde también tomaron parte los familiares de los graduados.

Fueron ocho mese de dicaci9n y esfuerzo académico para incrementar las dotes del bagaje profesional.

El doctor Limbert Ramos explicó pormenores del citado diplomado en los siguientes términos:
 “Los egresados cuentan con la capacidad de conocer el sistema de los derechos humanos con criterio de implementabilidad sustantiva en el campo de la gobernanz y la gobernabilidad municipal.

3A3DDEE1-F182-46E0-9C84-FF16F98B9B96

“Asimismo, están dotados para diseñar planes, políticas y programas orientados a generar mayor desempeño gubernamental en la función pública. Los egresados tienen la facultad de corregir prácticas que discriminan a la ciudadanía”.

Diana Mondragón tiene ahora el reconocimiento universitario para emprender novedosas formas de comunicación y de trato continuado con los grupos sociales para construir ciudadanía y converger en los círculos donde ocurren las tomas de decisiones.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.