
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Durante esta época las personas son más propensas a contraer enfermedades respiratorias.
ACTUALIDAD28/12/2023 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- En invierno, los virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias circulan con mayor facilidad, de manera que la tasa de contagio aumenta al permanecer en ambientes cerrados y mal ventilados; alertaron especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).
Cuando sucede lo anterior, las personas son más propensas a contraer malestares comunes como gripe, influenza y bronquitis; aunque los grupos más vulnerables son las mujeres embarazadas -en cualquier fase de gestación-, niños de seis meses a cinco años, personas mayores de 65 años y pacientes con enfermedades crónicas.
Por esta razón, los médicos piden mantener y reforzar los hábitos de higiene para evitar problemas de salud, dando especial importancia al lavado de manos, sobre todo, si se ha estado en un lugar público.
Además, es recomendable taparse la boca o cubrirse con el brazo al momento de estornudar o toser para evitar la propagación de los gérmenes, usar cubrebocas en sitios concurridos y al salir de casa, ya que la temperatura al interior de un espacio cerrado contrasta radicalmente con la temperatura exterior provocando un choque térmico.
Asimismo, hay que evitar tocarse los ojos, la boca y la nariz ya que de este modo es como se propagan los virus presentes en las manos.
Aunado a ello, los expertos en el cuidado de la salud recomiendan que, si el frío es muy extremo, permanecer en casa y procurar salir solamente si es necesario, además de usar ropa gruesa.
En caso de tener alguna infección respiratoria no hay que automedicarse, hay que acudir al médico para prevenir complicaciones.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
Esta es el texto de mi participación en el Foro de Consulta para la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Edomex, hoy 4 de julio en el Salón Juárez del Congreso Mexiquense en Toluca.