
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
• El objetivo es fortalecer las acciones que permitan la capacitación y formación de servidores públicos y estudiantes en materia medio ambiental.
EDUCACIÓN16/01/2024 Redacción VyJ


TOLUCA, Estado de México.- Para fortalecer las acciones que permitan la capacitación y profesionalización de servidores públicos en materia medio ambiental, así como generar un espacio de participación y crecimiento profesional de estudiantes, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (Propaem) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), firmaron un Convenio Específico de Colaboración.
Al respecto, Alhely Rubio Arronis, titular de la Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), resaltó que este convenio permite vincular al sector académico y profesional para generar sinergia y aprovechar áreas de oportunidad.
“Enhorabuena por el convenio que es el principio de mucho, y sobre todo gracias a todos nuestros compañeros que estoy cierta que nos vamos a recibir recíprocamente de manera conveniente, adecuada, como una familia nueva para poder sumarnos al trabajo que tanto necesita nuestra Procuraduría”, señaló la funcionaria estatal.

Por su parte, Francisco Zepeda Mondragón, Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, manifestó que este tipo de acciones permite al estudiantado establecer redes de trabajo colaborativo y fomenta el crecimiento personal.
Asimismo, dijo, se fortalece el ejercicio de la administración con el talento, creatividad y las nuevas ideas de las juventudes universitarias.
“Este acto nos convoca para afianzar el lazo de colaboración con una instancia que desempeña un papel clave en la conservación de la biodiversidad, la preservación de los recursos naturales, el control de la contaminación ambiental y que tiene como objeto garantizar a las personas el derecho a vivir en un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar”, puntualizó.
Héctor Raúl García González, titular de la Propaem, indicó que este convenio es una oportunidad para fortalecer los lazos académicos, profesionales y sociales con la UAEMéx, así como para impulsar el desarrollo de proyectos e iniciativas que contribuyan a la protección y conservación del medio ambiente a nivel estatal y nacional.
Comentó que la Propaem, dependencia a cargo de la SMAyDS, demuestra su compromiso con la formación de las nuevas generaciones de profesionistas que se dedican a la defensa y gestión ambiental, lo cual se materializa en la oportunidad que los estudiantes de la UAEMéx tendrán para la realización de sus prácticas profesionales y servicio social en las diferentes áreas de la dependencia, quienes tendrán la posibilidad de para integrarse laboralmente a la institución.
Este convenio fue firmado por Héctor Raúl García González, Procurador de Protección al Ambiente, y Francisco Zepeda Mondragón, Secretario de Extensión y Vinculación de la UAEMéx, en representación del Rector Carlos Eduardo

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Con el Concurso Emprende Joven 2025 se fomenta el autoempleo y se fortalecen las habilidades emprendedoras de mexiquenses de 12 a 29 años. * El registro estará vigente hasta el 16 de noviembre en https://imej.edomex.gob.mx/ y en las casas regionales del IMEJ en Ecatepec, Toluca y Naucalpan.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).