Pisal de Huejutla, Hidalgo, gran proyecto de vida y creación artística de dimensión social

Un mural ocupa paredes que son dotadas de naturaleza artística. Un pisal es de indudable orden social. Es peatonal. Está en el piso. Entraña una valiosa contribución del patrimonio cultural.

CULTURA26/01/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG_20240123_113650960

“Realizar el pisal de Huejutla implica una creciente labor de equipo. En este momento estamos en la producción de los paneles que habrán de integrarse al conjunto de la obra. Mientras, desarrollo la parte esencial del trazado a escala mayor.


“Todo esto requiere de una coordinada labor colectiva y la suma de más personas al equipo de trabajo, en el entendido de que la producción de este pisal necesita de inversión económica y contribución especializada de quienes participan en esta magna obra.

IMG_20240123_111607543
“Estamos en la primera fase de producción aquí en mi Taller en Huexotla, Texcoco. Más adelante, se necesita transportar los módulos y al equipo de colaboradores a Huejutla.


“Su instalación se efectuará de acuerdo a las condiciones del terreno.


“Es evidente que deben hacerse ajustes en los materiales y métodos.


“Recordemos que no es lo mismo hacer un mural que un pisal.

IMG_20240123_113640928
“En el formato hay similitudes. En el fondo las cosas cambian. Las perspectivas son distintas. Por eso la capacitación del personal que participa es fundamental”.


Jorge Díaz es el director artístico de la obra. Está en la continuidad de los dictados de los tres grandes muralistas mexicanos, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco.
Los murales son de carácter inclusivo. Expresan imágenes a través de colores, dibujos y texturas. Desempeñan una rotunda función social como componentes significativos del patrimonio cultural.

IMG_20240123_112014110
Al respecto, Siqueiros puntualizaba lo siguiente: “Vamos a producir un arte que por su forma natural sea físicamente capaz de rendir un máximo servicio público. Formas de verdadero arte para las más amplias y alejadas capas de la población. Vamos a impulsar el aprendizaje de la pintura mural exterior, pública, en la calle y bajo el sol “.


Jorge Díaz prosigue la dinámica de crear un pisal de dimensiones mayúsculas. Coordina una monumental obra de arte de índole social.

IMG_20240123_104221202
“Es un apasionante proyecto de vida y creación en las artes plásticas”, subraya.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.