Reconoce Secretaría de Cultura y Turismo el trabajo de los restauradores mexiquenses

• Estos profesionales facilitan que el legado cultural en la entidad llegue a las generaciones futuras.

CULTURA27/01/2024 Redacción VyJ
IMG-20240127-WA0004

Toluca, Edomex.- El 27 de enero se conmemora el Día Internacional de los Restauradores, quienes realizan una importante labor sobre los bienes patrimoniales para su correcta preservación y, en ese contexto, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México reconoce el trabajo que realizan pues facilitan que el legado cultural en la entidad llegue a las generaciones futuras.

Esta disciplina nace en Francia durante el siglo XIX con la intención de preservar, estabilizar y retardar el deterioro de los bienes muebles e inmuebles del Patrimonio Cultural, realizando trabajos de conservación preventiva, curativa y de restauración.

“No nada más es intervenir la obra, realmente la labor del restaurador es muy amplia, vemos historia del arte, química, la composición de los materiales, biología, precisamente para saber qué bicho ataca a una obra, haciendo de esta labor, algo muy bonito”, reconoció Claudia Escorza Rodríguez, encargada del Departamento de Restauración de la Secretaría de Cultura y Turismo.

IMG-20240127-WA0001

En México la restauración surge en la época porfiriana, al igual que instituciones como el INAH e INBA, para legislar y proteger los bienes patrimoniales, ya que estas intervenciones deben hacerse con mucho cuidado, además de conocer la historia de las obras, el lugar donde surgieron, con qué materiales fueron creadas y así dar un tratamiento adecuado a las mismas.

“Yo he estado en proyectos de retablos, de pintura en caballete de gran formato, que formaba parte de la historia virreinal en México, y a mí de todos los procesos que se hacen en restauración, me gusta mucho la limpieza y la reintegración”, agregó Escorza Rodríguez.

El arte de la restauración aún enfrenta retos, ya que las generaciones que vienen, con sus nuevas herramientas, deben seguir apostando a los libros, a la investigación tradicional y así ampliar sus conocimientos para seguir conservando el legado cultural de la humanidad.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.