
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
• Esta acción forma parte del Proyecto Establecimiento y Fortalecimiento de Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca y del componente del Programa Autosuficiencia Alimentaria Personal técnico comunitario.
SOCIEDAD30/01/2024Personal técnico comunitario de la Sefader (Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural) participa en el taller para la instalación y operación de estaciones meteorológicas y software semillero como parte del Proyecto Establecimiento y Fortalecimiento de Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca y del componente del Programa Autosuficiencia Alimentaria.
En la ciudad de Oaxaca de Juárez inició esta capacitación de dos días, la cual se realiza de manera conjunta entre la Sefader y especialistas del Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías) y el Centro Geo-Comulab (Laboratorio de Análisis Territorial y Participación Comunitaria); así como la instalación y uso del software semillero para administración de semillas facilitado por la organización Ecosta Yutu Cuii, a través de Heladio Reyes Cruz.
Los técnicos comunitarios tienen el objetivo de conocer los componentes de la estación meteorológica tipo Ambient Weather WS-2902 para que en campo la instalen, asimismo aprenderán a visualizar las variables climáticas de la estación meteorológica en una plataforma web a través de una sincronización WiFi.
Con esta información apoyarán con la instalación de estaciones que acompañarán 50 casas de semillas en el manejo del Semillero para un eficiente uso y administración de la información de los granos.
También, para conocer el clima local, medir y entenderlo en beneficio de campesinas y campesinos asesorados por técnicos de la Sefader, se instalarán estaciones meteorológicas en comunidades de la Mixteca, Valles Centrales, Sierra de Flores Magón, Costa, Istmo, Papaloapan, Sierra Sur y Sierra de Juárez.
En esta capacitación los asistentes mostraron semillas y mazorcas de sus comunidades para realizar un altar y agradecer a la tierra.
La Ingeniera Felícitas López Cruz y la M. C. Aurora Pérez Hernández, ambas originarias de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, prestan sus servicios profesionales a la Sefader del Gobierno del Estado de Oaxaca. Han impulsado El Banco de Semillas Nativas del pueblo Chocholteco, mismo que se ubicará en la comunidad Ningaxingu.
Ahora con el cambio climático y escasez de lluvias, cibra importancia este tipo de proyectos, junto al rescate y documentación de los saberes comunitarios de la región
Durante la inauguración de este taller el subsecretario de Seguridad Alimentaria de la Sefader, Flavio Aragón Cuevas, expuso sobre la importancia de esta capacitación ya que es necesario conocer las estaciones meteorológicas que brindarán información, “se permitirá tomar acciones cuando hay pérdidas, prevenir problemas, se presenten plagas y heladas, entre otras situaciones”.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.