
Presidenta de Chimalhuacán realiza última entrega anual del Programa Transformando la Alimentación
– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.
• Esta acción forma parte del Proyecto Establecimiento y Fortalecimiento de Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca y del componente del Programa Autosuficiencia Alimentaria Personal técnico comunitario.
SOCIEDAD30/01/2024
Alex Sanciprián


Personal técnico comunitario de la Sefader (Secretaria de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural) participa en el taller para la instalación y operación de estaciones meteorológicas y software semillero como parte del Proyecto Establecimiento y Fortalecimiento de Bancos Comunitarios de Semillas en Oaxaca y del componente del Programa Autosuficiencia Alimentaria.
En la ciudad de Oaxaca de Juárez inició esta capacitación de dos días, la cual se realiza de manera conjunta entre la Sefader y especialistas del Conahcyt (Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías) y el Centro Geo-Comulab (Laboratorio de Análisis Territorial y Participación Comunitaria); así como la instalación y uso del software semillero para administración de semillas facilitado por la organización Ecosta Yutu Cuii, a través de Heladio Reyes Cruz.
Los técnicos comunitarios tienen el objetivo de conocer los componentes de la estación meteorológica tipo Ambient Weather WS-2902 para que en campo la instalen, asimismo aprenderán a visualizar las variables climáticas de la estación meteorológica en una plataforma web a través de una sincronización WiFi.
Con esta información apoyarán con la instalación de estaciones que acompañarán 50 casas de semillas en el manejo del Semillero para un eficiente uso y administración de la información de los granos.
También, para conocer el clima local, medir y entenderlo en beneficio de campesinas y campesinos asesorados por técnicos de la Sefader, se instalarán estaciones meteorológicas en comunidades de la Mixteca, Valles Centrales, Sierra de Flores Magón, Costa, Istmo, Papaloapan, Sierra Sur y Sierra de Juárez.
En esta capacitación los asistentes mostraron semillas y mazorcas de sus comunidades para realizar un altar y agradecer a la tierra.
La Ingeniera Felícitas López Cruz y la M. C. Aurora Pérez Hernández, ambas originarias de San Miguel Tulancingo, Oaxaca, prestan sus servicios profesionales a la Sefader del Gobierno del Estado de Oaxaca. Han impulsado El Banco de Semillas Nativas del pueblo Chocholteco, mismo que se ubicará en la comunidad Ningaxingu.
Ahora con el cambio climático y escasez de lluvias, cibra importancia este tipo de proyectos, junto al rescate y documentación de los saberes comunitarios de la región
Durante la inauguración de este taller el subsecretario de Seguridad Alimentaria de la Sefader, Flavio Aragón Cuevas, expuso sobre la importancia de esta capacitación ya que es necesario conocer las estaciones meteorológicas que brindarán información, “se permitirá tomar acciones cuando hay pérdidas, prevenir problemas, se presenten plagas y heladas, entre otras situaciones”.

– Anuncia avances en infraestructura de agua potable y educativa.

• Se reconoció el trabajo de los adultos mayores fundadores de este gremio comercial en Texcoco. • En la plaza de las tradiciones de Texcoco se puede encontrar todo lo relacionado a la temporada para las posadas, fiestas navideñas, fin de año y Reyes.

* Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se han contratado más de 259 mil 600 viviendas para su construcción como parte del programa Vivienda para el Bienestar, que contempla la edificación de 1 millón 200 mil inmuebles durante el sexenio.

* Se realizó el 1er Foro Técnico “Manejo Integrado de Montes y Aguas del Estado de México”.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.

• La SeMujeres ha visitado escuelas en ocho municipios con la conferencia magistral de la activista Olimpia Coral Melo.

* La Gran venta de árboles de Navidad llega a Chapingo, como una alternativa ecológica y renovable para apoyar a las comunidades rurales y permite al estudiantado conocer el ciclo de producción forestal ¿Te gustaría celebrar las fiestas decembrinas de manera sustentable?