Pisal de Huejutla, Hidalgo, orgullo de ser huasteco: Daniel Andrade

Está por realizarse una magna obra artística de indudable resonancia social. Identidad y arraigo huasteco en el pisal que habrá en la Plaza del Reloj.

CULTURA02/02/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
17069289206834905082457612441815

El desarrollo de una obra artística de dimensiones mayúsculas requiere de persistencia, consistencia y resistencia.

 El trabajo en equipo es vital.  

Se requiere de labor continuada, de unidad en la pluralidad.

En Huejutla, Hidalgo, se desarrolla una magna obra donde el proceso creativo corresponde a Jorge Díaz Rivera y en el cual contribuyen los artistas huejutlenses Efrén Fayad Islas y Carluz Beyll Sáenz Lara.

facebook_1706929566837_7159381509910612437

El Presidente Municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, ha establecido una singular manera de gobernar. Lo hace con unidad, de la mano con los delegados de colonias y comunidades.

El alcalde Daniel Andrade está por el fortalecimiento de las tradiciones y el bagaje cultural de la región huasteca.

Entre otras propuestas de trabajo le ha apostado a la cultura, a la continuidad del patrimonio cultural, al acercamiento de obras artísticas a los varios sectores sociales.

De ese modo, se efectúa un inusual trabajo de artes plásticas llamado a convertirse en orgullo y señal de identidad de sus pobladores.

Se trata de un magno pisal que contiene los principales rasgos de la continuidad histórica regional.

facebook_1706929580051_7159381565328644829

Un pisal es una símil del mural. Éste se observa en muros. El pisal es peatonal. Está en el piso.

Representa también una contribución al patrimonio cultural. En el fondo el asunto es distinto. Las perspectivas cambian.

Asi como un mural es de índole inclusivo, el pisal también. Son obras públicas de cara al sol.

Huejutla avanza en la producción de obras artísticas.

El alcalde Daniel Andrade persiste y no desiste. Impulsa la transformación social de su región.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.