Estudiantes de Educación Media y Superior de Chimalhuacán reciben orientación vocacional

La Presidenta Municipal, Xóchitl Flores, expresó que la Expo-Orienta 2024 es de gran relevancia, pues en un mundo en constante evolución es esencial explorar las diversas opciones profesionales.

EDUCACIÓN08/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240208-WA0093

Con la participación de más de 80 instituciones de educación media superior y superior –públicas y privadas– del oriente del Estado de México, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Educación, llevó a cabo el primero de dos días de la Expo-Orienta 2024, cuyo principal propósito es brindar espacios para que los estudiantes de secundaria y preparatoria puedan acceder a una orientación vocacional y toma de decisiones de calidad para su futuro académico y profesional.

En el Salón de Usos Múltiples del Parque Lineal Ameyalco, la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó que la Expo-Orienta 2024 es de gran relevancia, pues en un mundo en constante evolución es esencial explorar las diversas opciones profesionales. “El Gobierno de Chimalhuacán, alineado con los principios de justicia social de la 4ta. Transformación, ha decidido sentar las bases del desarrollo en temas que sin duda son prioritarios, la educación y atención a los jóvenes”, añadió.

IMG-20240208-WA0095

Ante cientos de estudiantes que se dieron cita para recibir atención vocacional de instituciones provenientes de distintos municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Los Reyes, Ixtapaluca, Chicoloapan y Texcoco, la Presidenta Flores Jiménez externó que la educación brinda habilidades, conocimientos y empoderamiento que contribuyen a la construcción de sociedades más justas. 

Por lo anterior, exhortó a estudiantes de secundaria y preparatoria a tomar decisiones informadas e investigar a fondo las opciones disponibles. “La información detallada les permitirá tomar decisiones más acertadas y sentirse más seguros en su elección profesional. Les animo a descubrir sus pasiones, cultivar habilidades y perseguir carreras que no solo llenen sus bolsillos, sino también sus corazones. ¡Que este evento sea el punto de partida para un futuro lleno de éxito y para su realización profesional!”, culminó la Presidenta de Chimalhuacán.

Asimismo, la Directora de Educación municipal, María del Pilar Piña Trejo, invitó a los estudiantes a explorar sus talentos, habilidades y pasiones, así como a visualizar un futuro de progreso para ellos y la sociedad. “Descubran nuevas sendas en esta Expo-Orienta y no olviden que la elección que hagan de su carrera abonará a la construcción del tejido social”, finalizó la titular de Educación.

Como invitado especial del Gobierno de Chimalhuacán, el Príncipe de Bantú de Camerún, África, Jean Louis Bingna, llevó a cabo la ponencia “Educar por la paz para hacer valer los derechos humanos”. Durante su ponencia, el Príncipe de Camerún dijo que los humanos pueden vivir con conflictos que no deparen en la violencia, “debemos ser pacientes y aceptar el diálogo como un elemento de resolución de problemas”. Y agregó que la palabra “perdón” puede detener grandes conflictos como las guerras.

A la Expo Orienta 2024 asistieron diversas instituciones públicas y privadas –de educación media superior y superior– como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Universidad ICEL, Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Universidad Mexiquense del Bicentenario, La Salle, así como del Colegio de Bachilleres del Estado de México (Cobaem), del Tecnológico de Estudios Superiores, de Escuelas Preparatorias Oficiales del Estado de México, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM), de la Escuela de Artes y Oficios, de la Escuela Municipal Taller del Cantero, del Telebachillerato Comunitario, del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), del Claustro Universitario de Oriente, del Instituto Universitario México, entre otros.

Las participaciones orales en la Expo-Orienta 2024 fueron traducidas a la Lengua de Señas Mexicana por personal de la Escuela Normal No. 4, aspecto que destacó en el primer día de labores. También participó el orador Josué Castillo, estudiante del Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacán (TESCHI); la Orquesta Sinfónica Municipal “Chimalli Yolotl”; el Ballet de la Preparatoria No. 339; la Preparatoria No. 284 con bailes regionales, un cantante de música regional mexicana del Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT) 2; “Chucho Urbano, música para no tan pequeños”, “Nueva Belleza, Danza Contemporánea”, entre otros.

Te puede interesar
IMG-20250131-WA0036

Chapingo recibe a 73 nuevos estudiantes de posgrado

Redacción VyJ
EDUCACIÓN01/02/2025

* De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025.

facebook_1738315523919_7291023755236897012

Profesores de Centros Regionales de Chapingo advierten desarticulación del SCRU

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN31/01/2025

* "La desarticulacion del Sistema de Centros Regionales, mediante la desaparición de la Dirección, la Subdirección Académica y la Jefatura Administrativa, así como la eventual reasignación del personal administrativo a otras áreas de la sede central, representa un golpe a las instancias de coordinación del SCRU y la confiscación de las correspondientes compensaciones por cargo (a las que eventualmente se sumarán las de las subdirecciones del CRUNO, el CRUOC y el CRUAN) para ponerlas a disposición de la administración central".

Lo más visto
facebook_1738455364769_7291610290275939674

Propuestas para el desarrollo del campo en Tlaxiaco, Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD01/02/2025

El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural

IMG-20250204-WA0003

Gobernadora Delfina Gómez incorporará a periodistas del Edomex al IMSS-Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/02/2025

• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.

IMG-20250204-WA0029

Supervisa GEM obras públicas para el bienestar de mexiquenses en ocho municipios del Valle de México

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/02/2025

* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.