
En Chapingo Nancy Toriz, primera mujer en dirigir Ingeniería Agroindustrial
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025.
EDUCACIÓN01/02/2025 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) dio la bienvenida a 73 alumnas y alumnos de nuevo ingreso del Posgrado de Primavera 2025, tras haber superado un riguroso proceso de selección en el que sólo el 30% de los aspirantes obtuvo un lugar en esta casa de estudios, donde la creación, aplicación y transferencia del conocimiento científico resultan clave para el desarrollo sostenible y la competitividad global.
De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025. Este crecimiento refleja la posición de Chapingo como un referente en la formación de especialistas que contribuyen al desarrollo económico y social del país, mediante el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos agropecuarios, forestales y del medio ambiente.
En representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el 30 de enero en el Auditorio Emiliano Zapata, la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh y el Dr. Maximino Huerta Bravo, Coordinador General de Estudios de Posgrado, invitaron al alumnado de nuevo ingreso a sostener y superar la excelencia de los estudios de posgrado en Chapingo.
La Dra. Lobato Calleros indicó que la UACh trabajará en coordinación con la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), para continuar con el 100% de becas de posgrado.
Durante su mensaje, la funcionaria y también investigadora subrayó que el pensamiento crítico y humanístico, así como la capacidad investigadora de la universidad contribuyen a la generación de soluciones innovadoras en sectores estratégicos, alineándose con los desafíos del desarrollo científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional.
Es de observar que los 27 programas de posgrado en la UACh, son reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado, del antes Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), hoy SECIHTI
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* El “Bull Ring” busca fortalecer las competencias profesionales del alumnado y, al mismo tiempo, brindar herramientas concretas a emprendedores y productores regionales que enfrentan retos en el acceso a mercados, financiamiento, exportación o escalamiento de operaciones.
* La UACh reafirma su compromiso con los principios que dan sentido social a la institución, al abrir sus puertas a miles de jóvenes de los 32 estados del país, con especial atención a aquellos provenientes de zonas rurales e indígenas con altos niveles de marginación.
• Jóvenes de Acolman y Axapusco ganan primeros lugares en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación en Cartagena, Colombia.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
El Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) ha dado a conocer el maltrato administrativo que se cierne sobre el doctor Francisco José Zamudio Sánchez, Ph. D. Profesor Emérito, SNI- III, del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo.
* Con la etiqueta de conflictivo el destacado profesor universitario está en el camino de ser despedido de la Universidad Autónoma Chapingo. Numerosos colegas suyos aglutinados en el Frente Universitario en Defensa de la UACh (Funduach) han decidido respaldarlo y evitar el creciente acoso laboral que se esparce sobre ellos.
* El 18 de junio del 2025 personal del jurídico de la UACh, torturó físicamente a las estudiantes Nelly Concepción Soto Mijangos y Cinthia Guadalupe Molina López, quienes participaban en una manifestación pacífica contra las agresiones al Dr. José Francisco Zamudio Sánchez, catedrático víctima de persecución política por parte de las autoridades universitarias.
* Durante la ceremonia de inauguración, la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, expresó su compromiso con la educación, destacando que esta obra beneficia directamente a los estudiantes y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en este sector.
* La UACh fortalece liderazgo femenino y visión científica en agroindustria.