Chapingo recibe a 73 nuevos estudiantes de posgrado

* De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025.

EDUCACIÓN01/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250131-WA0036

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) dio la bienvenida a 73 alumnas y alumnos de nuevo ingreso del Posgrado de Primavera 2025, tras haber superado un riguroso proceso de selección en el que sólo el 30% de los aspirantes obtuvo un lugar en esta casa de estudios, donde la creación, aplicación y transferencia del conocimiento científico resultan clave para el desarrollo sostenible y la competitividad global. 

De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025. Este crecimiento refleja la posición de Chapingo como un referente en la formación de especialistas que contribuyen al desarrollo económico y social del país, mediante el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos agropecuarios, forestales y del medio ambiente.

En representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el 30 de enero en el Auditorio Emiliano Zapata, la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh y el Dr. Maximino Huerta Bravo, Coordinador General de Estudios de Posgrado, invitaron al alumnado de nuevo ingreso a sostener y superar la excelencia de los estudios de posgrado en Chapingo.

La Dra. Lobato Calleros indicó que la UACh trabajará en coordinación con la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), para continuar con el 100% de becas de posgrado. 

Durante su mensaje, la funcionaria y también investigadora subrayó que el pensamiento crítico y humanístico, así como la capacidad investigadora de la universidad contribuyen a la generación de soluciones innovadoras en sectores estratégicos, alineándose con los desafíos del desarrollo científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional.

Es de observar que los 27 programas de posgrado en la UACh, son reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado, del antes Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), hoy SECIHTI

Te puede interesar
facebook_1738315523919_7291023755236897012

Profesores de Centros Regionales de Chapingo advierten desarticulación del SCRU

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN31/01/2025

* "La desarticulacion del Sistema de Centros Regionales, mediante la desaparición de la Dirección, la Subdirección Académica y la Jefatura Administrativa, así como la eventual reasignación del personal administrativo a otras áreas de la sede central, representa un golpe a las instancias de coordinación del SCRU y la confiscación de las correspondientes compensaciones por cargo (a las que eventualmente se sumarán las de las subdirecciones del CRUNO, el CRUOC y el CRUAN) para ponerlas a disposición de la administración central".

Lo más visto
facebook_1738455364769_7291610290275939674

Propuestas para el desarrollo del campo en Tlaxiaco, Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD01/02/2025

El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural

IMG-20250202-WA0040

Generará Plan Maestro 750 mil empleos en el Oriente del Edomex; Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez entregan apoyos masivos para vivienda en Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/02/2025

•  El programa de rescate permitirá la creación de 300 mil empleos directos y 450 mil indirectas, impulsando el crecimiento económico para 10 millones de mexiquenses que viven en esta zona.•  En su tercer día para la implementación del Plan de Rescate del Oriente, ambas Mandatarias visitan Texcoco para la entrega de 4 mil 400 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar.