Chapingo recibe a 73 nuevos estudiantes de posgrado

* De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025.

EDUCACIÓN01/02/2025 Redacción VyJ
IMG-20250131-WA0036

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) dio la bienvenida a 73 alumnas y alumnos de nuevo ingreso del Posgrado de Primavera 2025, tras haber superado un riguroso proceso de selección en el que sólo el 30% de los aspirantes obtuvo un lugar en esta casa de estudios, donde la creación, aplicación y transferencia del conocimiento científico resultan clave para el desarrollo sostenible y la competitividad global. 

De este grupo, 48 iniciarán estudios de maestría y 25 de doctorado. Así, la matrícula total de estudiantes de posgrado en la UACh asciende a 564, cifra que incluye los 491 alumnos registrados hasta el 15 de enero de 2025. Este crecimiento refleja la posición de Chapingo como un referente en la formación de especialistas que contribuyen al desarrollo económico y social del país, mediante el aprovechamiento responsable y sostenible de los recursos agropecuarios, forestales y del medio ambiente.

En representación del Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el 30 de enero en el Auditorio Emiliano Zapata, la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh y el Dr. Maximino Huerta Bravo, Coordinador General de Estudios de Posgrado, invitaron al alumnado de nuevo ingreso a sostener y superar la excelencia de los estudios de posgrado en Chapingo.

La Dra. Lobato Calleros indicó que la UACh trabajará en coordinación con la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), para continuar con el 100% de becas de posgrado. 

Durante su mensaje, la funcionaria y también investigadora subrayó que el pensamiento crítico y humanístico, así como la capacidad investigadora de la universidad contribuyen a la generación de soluciones innovadoras en sectores estratégicos, alineándose con los desafíos del desarrollo científico y tecnológico en el ámbito nacional e internacional.

Es de observar que los 27 programas de posgrado en la UACh, son reconocidos en el Sistema Nacional de Posgrado, del antes Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT), hoy SECIHTI

Te puede interesar
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

IMG20250630110231

Texcocan 2025 la oportunidad de enaltecer mascotas

Alex Sanciprián
SOCIEDAD30/06/2025

* Del 18 al 20 de julio se llevará a cabo la Segunda Edición de Texcocan, en las instalaciones de la Feria del Caballo de Texcoco. Serán entre 120 y 150 perros participantes en concursos de obediencia. Habrá múltiples espectáculos y acceso libre a los juegos mecánicos.