Invitan a “IV Seminario Internacional Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao -Chocolate”

EDUCACIÓN08/02/2024 Redacción VyJ
IMG-20240208-WA0060

Con la participación de productores, proveedores de servicios, abastecedores de insumos industriales, consumidores, expertos e instancias de investigación se llevará a cabo el “IV Seminario Internacional Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, los días 15 y 16 de febrero en la Cámara de Diputados.


Este seminario es una oportunidad para estar actualizado de las políticas comerciales de la cadena global de valor cacao chocolate y sus relaciones entre los segmentos económicos que la integran, los desafíos presentes en este sector y las estrategias para lograr un cultivo sostenible hasta la comercialización responsable y la transparencia de su gobernanza.


Expertos internacionales ─provenientes de Alemania, Bélgica, África, Países Bajos, Bélgica, Bolivia, Ecuador, Brasil, Colombia, Guatemala y México─ compartirán sus conocimientos, retos y perspectivas en conferencias magistrales, conversatorios, mesas de diálogo consultivo y exhibición de productos.


Viviana Alexandra Carvajal Salazar, representante del Comité Organizador e integrante del Centro de Investigaciones CIESTAAM, de la Universidad Autónoma Chapingo, indica que “se requieren estrategias que contribuyan a la resiliencia del sector cacaotero en Latinoamérica para generar iniciativas productivas y comerciales que contribuyan a una mayor sostenibilidad de la cadena de valor.


“Para ello, es importante destacar los intereses comunes de los diferentes actores y rescatar el capital social, ambiental y económico que acompaña este cultivo en todos los lugares donde se siembra”.


Por tal motivo ─explica Carvajal─ desde hace cuatro años se inició con la realización de un evento que está logrando no sólo reunir a los agentes económicos sino continuar en la búsqueda de iniciativas sostenibles como lo es el modelo de economía circular a lo largo de la cadena de valor para abordar los desafios actuales  en México y en la región logrando una inserción en los mercados internacionales.


Entre las conferencias magistrales programadas se encuentran “Economía Mundial del Cacao y los desafíos regionales”, “La Cooperación internacional en la cadena cacao-chocolate”, “Regulación y políticas sostenibles” y “Estrategias de Exportación de Cacao”.


Los conversatorios abordarán los temas de “Prácticas Sostenibles de la Cadena de valor Cacao-Chocolate”, “El papel de los productores en la integración de la cadena cacaochocolate” y “Revalorización de Productos y Subproductos del Cacao”.


Por su parte, los diálogos consultivos Ganar–Ganar para los Actores de la Cadena Cacao–Chocolate en México y “Estrategias para fomentar la productividad y el comercio del cacao FFC entre países de América Latina”, incluyen la firmar carta de intención.


Organizan la Cámara de Diputados LXV Legislatura, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la sociedad alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.