
Impulsa GEM talento matemático: delegación mexiquense crece 62% en su participación para el Concurso Nacional “Pierre Fermat”
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Las obras entregadas mejoran las instalaciones de las Facultades de Medicina, Odontología y Planeación Urbana y Regional, en beneficio de 7 mil universitarios.
EDUCACIÓN10/02/2024 Redacción VyJTOLUCA, Estado de México.- Continuando con la transformación del Estado de México y para ofrecer más y mejores herramientas a los futuros profesionales de la salud y del urbanismo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó infraestructura y equipamiento educativo en las Facultades de Medicina, Odontología y de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) beneficiando más de 7 mil universitarios.
“En esta administración se promueve el desarrollo sostenible como vía para garantizar el bienestar del pueblo, contamos con el talento necesario para impulsar nuestro Estado y convertirnos en un referente nacional en crecimiento económico, movilidad, ecología, educación y bienestar social”, expresó la Maestra Gómez Álvarez.
La Gobernadora Gómez Álvarez refrendó el compromiso de su gobierno de seguir apoyando a la máxima casa de estudios mexiquense, por lo cual, en su misión de buscar el bienestar de las y los mexiquenses, propuso la firma de un convenio en favor de los trabajadores de la UAEMéx.
“Aprovecho para solicitarle oficialmente a nuestro Rector podamos firmar un convenio con las empresas para que se pueda trabajar todavía mejor en bien de nuestros trabajadores”, destacó la Maestra Delfina Gómez.
En el marco del Día del Odontólogo, Delfina Gómez indicó que, en beneficio de cerca de mil personas, en la Facultad de Odontología se llevó a cabo la construcción de una clínica de endodoncia, sala de rayos x, área de medicamentos y 12 cubículos de atención, lo cual, señaló representa un importante avance en la formación de los futuros odontólogos.
La Gobernadora detalló que los trabajos realizados en la Facultad de Medicina incluyeron la incorporación de laboratorios de Química y Microbiología, dos aulas de Antropometría, entre otros, lo cuan, refirió, se traduce en un paso hacia la excelencia académica que impactará de manera positiva a más de 5 mil 700 universitarias y universitarios.
Asimismo, la Gobernadora del Estado de México detalló que ahora la Facultad de Planeación Urbana y Regional, cuenta con una expansión significativa, en la cual se incluyen nuevas aulas, escaleras y sanitarios, espacios que beneficiarán, cada ciclo escolar, a más de 600 personas, entre ellas, estudiantes, maestros y administrativos.
“Hoy celebramos el espíritu de comunidad y el esfuerzo colectivo. La universidad es mucho más que sus aulas y laboratorios; es un espacio de encuentro, de diálogo, de conocimiento, pero, sobre todo, de transformación, son ustedes quienes dan vida a estos espacios, quienes con su dedicación diaria contribuyen y hacen grande a nuestro Estado y nuestro País”, agregó.
La Gobernadora Delfina Gómez explicó que el Estado de México requieren de nuevas generaciones de profesionales, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, por ello solicitó a Eduardo Gerardo Rosas González, representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP) hacer las gestiones necesarias para seguir apoyando a la Máxima Casa de Estudios Mexiquense.
Por su parte, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx, agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez el apoyo que ha brindado a la Universidad para concluir obras en beneficio de la comunidad universitaria.
“Agradecer a la Gobernadora que nos dio esos recursos y el compromiso compartido con la calidad, seguridad y eficacia en los servicios que oferta la Universidad a la población mexiquenses”, expresó Barrera Díaz.
El Rector de la Máxima Casa de estudios explicó que estas obras tuvieron una inversión de más de 100 millones de pesos, recursos otorgados por el Gobierno federal, estatal y de la universidad; agregó que en el inició de este nuevo ciclo escolar la UAEMéx cuenta con una mejor infraestructura que permite ofrecer una docencia de calidad, mejores investigaciones y sobre todo cumplir con su labor social con las y los mexiquenses.
Estuvieron presentes durante esta entrega Eduardo Gerardo Rosas González, Director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP; Eréndira Fierro Moreno, Secretaria de Administración de la UAEMéx; José Raymundo Marcial Romero, Secretario de Docencia; Ulises Velázquez Rodríguez, Director de la Facultad de Odontología; y los estudiantes Viviana Caballero Rubí, Claris Orihuela y Víctor Omar Hernández.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.
* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911
* Atiende GEM 45 deslizamientos de laderas y cinco socavones en territorio mexiquense. * Apoya DIFEM a la colecta de víveres para las personas damnificadas por las fuertes lluvias en Puebla, Hidalgo y Veracruz; suman cuatro Centros de Acopio en Edomex.