
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Algunos destinos que ofrecen este ritual son Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Temascalapa, Temascalcingo, Villa del Carbón, Malinalco e Ixtapan de la Sal, entre otros.
ACTUALIDAD18/02/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Los Pueblos Mágicos, con Encanto y municipios con vocación turística conservan sus orígenes e identidad, a través de rituales prehispánicos como los tradicionales temazcales, por lo que la Secretaría de Cultura y Turismo fomenta la permanencia de esta actividad, al invitar a visitantes nacionales y extranjeros, a realizar este rito ancestral de turismo de salud.
En el Estado de México, los principales destinos que ofrecen temazcales y que conservan paso a paso la práctica de los antepasados son Acolman, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Otumba, Temascalapa, Temascalcingo, Villa del Carbón, Malinalco e Ixtapan de la Sal.

La palabra temazcal viene de la lengua náhuatl y significa literalmente casa de calor. Cosmológicamente representa el interior de la Tierra y un lugar de tránsito entre el mundo de los vivos y el inframundo. Se le concibe como la entrada al más allá.
El baño prehispánico se realiza en un tipo de choza, por lo general redonda, hecha de tierra y ladrillo, que tiene entre dos y cuatro metros de diámetro, con una apertura pequeña para entrar.
En el centro se coloca la hoguera o tlachinolli -ombligo del temazcal- donde el temazcalero o guía, coloca piedras volcánicas, previamente calentadas en una hornilla de leña -tlexictli-, así como agua y diversas hierbas medicinales.

Este recinto debe reunir los cuatro elementos: aire, agua, fuego y tierra y tiene una duración aproximada de 40 a 60 minutos. Previamente se realiza un ritual que está dirigido a la Madre Tierra, en la que se utiliza copal.
Algunas recomendaciones previas al ingresar al temazcal son llevar ropa adecuada, comer ligero y relajarse. En algunos rituales, los temazcaleros tocan el caracol y en otros casos hay música prehispánica ambiental.
Entre los beneficios que ofrece el temazcal se encuentra la depuración de vías respiratorias y el aparato digestivo, tonifica la piel, combate el insomnio y estados depresivos, ayuda a padecimientos óseos y musculares, entre otros.
El costo de esta práctica lo establece cada prestador de servicios turísticos o temazcalero.
Después de meditar y relajarse en el temazcal, se pueden recorrer los sitios turísticos de cada destino, así como disfrutar de la gastronomía local y adquirir las artesanías de la región.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.