
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• La primera conferencia fue sobre cocina de cuaresma. El próximo jueves se impartirá el tema sobre panadería mexicana.
EDUCACIÓN20/02/2024 Redacción VyJPrepara el gobierno municipal de Texcoco el “Primer ciclo de conferencias de gastronomía mexicana” en coordinación con chefs Asociados de Latinoamérica y el Caribe, para impartir en febrero y marzo.
Durante tres jueves el gobierno municipal de Texcoco y la Dirección de Cultura presentarán pláticas dirigidas a estudiantes de gastronomía, personal en general a fin de que reafirmen sus conocimientos en cocina.
El pasado jueves 15 de febrero la conferencia: Cocina de cuaresma impartida por el Chef Gabriel Guillermo Jiménez Rivera tuvo lugar en el Espacio Cultural Carlos Ometochtli (ECCO), donde se habló sobre las recomendaciones de guisos sin carnes rojas, que de acuerdo con la fe cristiana son parte del ayuno de cuaresma.
Para el jueves 29 de febrero la conferencia abordará el tema de panadería mexicana, a cargo de Cesar Espinoza en el centro cultural “Tezoncalli” en San Luis Huexotla.
La siguiente conferencia será el jueves 14 de marzo con el tema “La Importancia de los tamales en México”, por la Chef Magdalena Pélez Palomo, promotora cultural y gastronómica de la Ciudad de México y se impartirá en el ECCO.
La presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, consideró que para que haya un buen gobierno debe haber apertura a las diferentes actividades en las que se involucre a toda la ciudadanía.
Dijo que este primer ciclo de conferencias gastronómicas se hace para que la ciudadanía y aquellas personas que estudian cocina puedan ampliar sus conocimientos con expertos en la materia.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.