
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Se realizaron trabajos de rehabilitación de la sala audiovisual.
EDUCACIÓN21/02/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Texcoco llevó a cabo la entrega de la rehabilitación de la sala audiovisual en la Escuela Secundaria No. 130 “Nezahualcóyotl, ubicada en la cabecera del municipio, con beneficio a alumnos de ambos turnos de este plantel educativo.
En dicha entrega se realizaron los trabajos de 241.36 m2 de rehabilitación de sala audiovisual; la demolición de loseta y retiro de ventanas; en este espacio se realizó la colocación de loseta en piso; 51.14 ml de colocación de zoclo; forrado de columnas con lambrin; 20.66 m2 de colocación de cancelería en ventanas y colocación de puertas; rehabilitación de instalaciones eléctricas y canalización de línea eléctrica; colocación de lámparas de sobreponer en plafón y dos lámparas; salida de contactos en columnas; 337 m2 de pintura en interior de la sala audiovisual; 240 m2 colocación de plafón.
Estos trabajos se realizaron con una inversión de 864 mil 500 pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) y recursos propios.
La inauguración de esta rehabilitación corrió a cargo de la Presidenta Municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, quien mencionó que se continuará con el apoyo a la educación y a los compromisos que fueron adquiridos con antelación por Sandra Luz Falcón Venegas, que nada será diferente puesto que no hubo un cambio sino una continuidad que se ve reflejada en el trabajo diario de la administración.
La Alcaldesa estuvo acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Licenciado Adán Gordo, por el Director Escolar de la Secundaria Turno Matutino, Prof. Mario Eduardo Díaz Manzano, así como por personal docente y comunidad estudiantil de dicha institución educativa.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Está adscrita al Departamento de Fitotecnia. Inicia en el segundo semestre del ciclo escolar 2025-2026.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
• Mediante material didáctico, la SMAyDS destaca la importancia de animales como abejas, mariposas, moscas, escarabajos, avispas, colibríes y murciélagos.
* Este esfuerzo forma parte del convenio de cooperación firmado el lunes 23 de junio en la Sala de Directores de la UACh, por el Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, y la Mtra. Rosiceli Díaz Hernández, Presidenta Municipal de Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• También rehabilita área de Bienestar Canino del SUEM en beneficio del equipo de rescate K9.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.