
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• Revisan los procesos de cambio y el impacto duradero que Chapingo ha tenido en la sociedad.
EDUCACIÓN23/02/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) conmemora 170 años de historia, a través de un programa de actividades académicas y culturales que van desde la ceremonia de investiduras de grado, la develación de nuevos bustos en la Calzada de los Agrónomos ilustres hasta la proyección de video mapping y un espectáculo musical de fuegos artificiales, entre otras propuestas.
Dicho programa fue inaugurado el pasado 21 de febrero, por el M. C Noé López Martínez, Director General Académico y Rector en funciones según el artículo 43 del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo y el Acuerdo 1231-3 del H. Consejo Universitario, en compañía de autoridades y funcionarios federales, estatales y municipales; autoridades universitarias, consejeras y consejeros universitarios, cuerpo docente y las alumnas y los alumnos de la UACh, ponderando el papel del alumnado como la razón de ser de esta casa de estudios.
Noé López Martínez dijo: “Hoy la universidad continua y continuará desarrollando investigación de punta y llevando a cabo la transferencia de tecnología necesaria para mover los engranes de los sistemas de producción agrícola, pecuaria, forestal y agroindustrial en las comunidades rurales, el campo, los bosques y la ciudad.
“Nuestros egresados dispersos del norte a sur de la geografía nacional contribuyen a mejorar las condiciones de vida de miles de mexicanos, ya sea a través de proyectos de investigación, proyectos sociales, agencias de desarrollo, desde el sector gubernamental o académico y también a través del desarrollo de la pequeña, mediana y gran empresa; porque hay que decirlo Chapingo somos todos y Chapingo se encuentra en muchos y muy distintos lugares con características únicas cada uno”.
Entre los integrantes del presídium se encontraron el Dr. Salvador Fernández Rivera, Coordinador General de Desarrollo Rural; el Dr. José Manuel Cisneros Vázquez, Vicerector de la Unidad Regional Universitaria de Zonas Áridas (URUZA) y el Biólogo Rodrigo Merino Barba, Responsable de la Antigua Escuela de Medicina Veterinaria (San Jacinto).
Durante la ceremonia de arranque de festejos el Dr. José Manuel Cisneros Vázquez indicó que recientemente la UACh recuperó un poco de su historia con la formación de Médicos Veterinarios Zootecnistas; pues a partir de agosto de 2024 se imparte la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia en la URUZA.
Por su parte, Rodrigo Merino Barba presentó la ponencia “Del Colegio de San Gregorio al antiguo Hospicio de San Jacinto”, en la que revisitó los orígenes de la UACh que parte del desarrollo de la educación de la época colonial en el Real Seminario de Indios ─Colegio de San Gregorio─, atendiendo a un sector de la población de la nueva España que se reestructuró de acuerdo a las necesidades del México naciente.
El especialista destacó que Joaquín Velázquez de León, fue el responsable del decreto para transformar el antiguo Colegio de San Gregorio al Colegio Nacional de Agricultura, integrándose por la Escuela de Agricultura y la Escuela de Veterinaria y confiriendo este espacio a hombres de ciencia.
Durante la ceremonia se llevó a cabo la develación de placa conmemorativa de los 170 años del inicio de cursos en la Escuela Nacional de Agricultura 1854-2024 que será instalada en el exconvento de San Jacinto, en la Ciudad de México.
El día uno de festejos fue dedicado al análisis de los procesos de cambio y el impacto duradero que Chapingo ha tenido en la sociedad y el compromiso continuo de esta institución en la formación de agentes de cambio positivo en los años venideros.
Cada actividad planificada, del 21 al 23 de febrero, refleja la evolución y la importancia de la UACh en la formación de especialistas, la colaboración con otras instituciones académicas y agronómicas, el apoyo a los egresados en su trayectoria profesional, la vinculación con empresarios y la difusión de la cultura.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad