
Lanza GEM programa “Cultivamos Arte, Cosechamos Cultura”; llevará arte y cultura a municipios del Edomex
• Transformará la vida comunitaria con actividades artísticas a través de 19 circuitos regionales.
• Enaltecen las raíces prehispánicas y lenguas madres a través de la cultura.
CULTURA26/02/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- La Secretaría de Cultura y Turismo, en su labor de compartir la cultura con los mexiquenses, presentó la tercera edición del Festival Cultural TransformARTE en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, y en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en Texcoco.
En esta edición, el Festival tuvo como eje conmemorar las lenguas maternas y acudieron como invitados especiales los municipios de Almoloya de Juárez, Temascalcingo, Malinalco, Otzolotepec, San Felipe del Progreso, Temoaya y Temascaltepec, con el fin de compartir su cultura con las y los visitantes.
En esta fiesta destacaron los talleres como el de barro frío, en el cual las y los participantes pudieron elaborar las piezas que deseaban; otro en el que se enseñó a elaborar máscaras prehispánicas “Aprende con los pueblos originarios”, donde conocieron más de la lengua y tradiciones, así como el taller de tintes naturales donde la artesana Reyna Rayón Salinas usó elementos como la nuez, cúrcuma, añil y grana cochinilla.
En la parte artística se realizaron presentaciones de danza tradicional como las Pastoras Mazahuas y las Florecitas; de igual forma y al ritmo de la música de violín y el tambor, un grupo de “Xhitas” o “Viejos de Corpus” provenientes del municipio de Tianguistenco, enamoraron a quienes se dieron cita para admirar sus danzas con las que hacen la petición de lluvias y buenas cosechas.
Los amantes de la música disfrutaron del concierto de percusiones y guitarra “Canto a los cuatro vientos”, así como del que compartió el Dúo Voz entre Cuerdas, el que estuvo a cargo del grupo Otzelotl, el del Ensamble Valhalla y el grupo RUBATO.
Para conocer más sobre los pueblos originarios, se impartieron las charlas “El rescate arqueológico y su importancia” y “Promoción y fortalecimiento de las lenguas originarias”, por parte del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Asimismo, representantes del Consejo Indígena del Trueque ofrecieron una charla en la que hablaron sobre el significado de esta práctica.
Para los más pequeños se llevó a cabo la lectura de “La iguana vivaracha” y “Chukwa´ Chocolate”, así como la presentación a cargo de la Editorial Resistencia, del libro “Adivinanzas en Mapuzugun”, un texto trilingüe en lengua indígena, español e inglés.
Como cada edición de TransformARTE, la Cineteca Mexiquense se sumó a estas actividades con la proyección de la 4ª muestra de cine de Lenguas Originarias.
Los visitantes participaron en la exhibición y venta de libros en lenguas originarias, así como de muestras gastronómicas y artesanales, ajedrez gigante y tenis de mesa.
Para disfrutar de las actividades de este Festival se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.
• Transformará la vida comunitaria con actividades artísticas a través de 19 circuitos regionales.
• La exhibición en el Museo de la Estampa, en la capital mexiquense, muestra 71 obras de su colección, cubriendo más de cinco décadas de arte.
• Celebra CEAPE su 19° aniversario con diálogo plural sobre acceso equitativo al libro. • Anuncia Secretaría de Cultura y Turismo nuevo certamen literario para visibilizar voces mexiquenses.
• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.
** La tarde de este sábado 14 de junio, en la Sala de Conciertos, el público tienen una cita con una sesión de buena música pop.
• La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/v9s2yz96. • El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* Con traslados de órganos, combate de incendios y evacuaciones críticas, el EdoMéx consolida su liderazgo nacional en atención aérea de urgencias bajo el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.