Mujeres partícipes del gran Pisal de Huejutla

* Trabajan con orgullo y determinación. No irán a ninguna marcha hoy. Lo suyo es el trabajo que dignifica antes que el grito desaforado.

ACTUALIDAD08/03/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240308-WA0026

Son manos femeninas que trabajan con tenacidad y destreza en la construcción del magno Pisal de Huejutla, Hidalgo.

Son mujeres que trabajan ahora en el taller del artista plástico Jorge Díaz en Huexotla, Texcoco.

Algunas de ellas irán a Huejutla durante la instalación de la obra en la Plaza del Reloj de dicha comunidad de la huasteca hidalguense.

IMG_20240302_104623134

Su labor engrandece, poco a poco, el quehacer artístico con una obra llana a convertirse con el tiempo en patrimonio cultural de Huejutla.

En su creación se advierte la fuerza de un alma colectiva de mujeres que pisan fuerte y con sus manos contribuyen a fortalecer el espíritu creador de la cultura como motor de transformaciones sociales.

IMG-20240308-WA0018
Son manos femeninas con nombre propio e imaginación artística, y notoria convicción de que el trabajo en equipo dignifica.

Laboran día a día con el impulso de saberse parte fundamental de una obra de largo aliento artística y culturalmente histórica.

IMG-20240308-WA0028

Son mujeres que trabajan con orgullo y determinación 

A veces laboran en silencio. Entonces únicamente se escucha música afro antillana en el ambiente o baladas de moda, mientras los pocos hombres que cortan el mosaico, afuera del taller, hacen una suerte de coro con el zumbido que emiten las máquinas cortadoras.

IMG-20240308-WA0022

En ocasiones se enganchan en pláticas que la mayor parte del tiempo culminan con un inusitado estallido de carcajadas.

Sin descuidar su labor protagonizan charlas que hacen amena la continuidad de la jornada.

Aquí todas son también una.

IMG-20240308-WA0027
Se ayudan, se aconsejan, se respaldan, se tienen en alta estima; desarrollan el alma colectiva que les corresponde.

Y saben sonreír y echarse la mano cuando se necesita.

En cierto modo dulcifican la jornada laboral y construyen un ámbito de camaradería.

IMG-20240308-WA0017

Son mujeres representes de una nueva generación que están, literalmente, detrás del Pisal de Huejutla.

Ni se doblan, ni desfallecen de buenas a primeras.

Desde sus puestos de trabajo se asumen partícipes de una memorable creación: el Pisal de Huejutla.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.