
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Trabajan con orgullo y determinación. No irán a ninguna marcha hoy. Lo suyo es el trabajo que dignifica antes que el grito desaforado.
ACTUALIDAD08/03/2024Son manos femeninas que trabajan con tenacidad y destreza en la construcción del magno Pisal de Huejutla, Hidalgo.
Son mujeres que trabajan ahora en el taller del artista plástico Jorge Díaz en Huexotla, Texcoco.
Algunas de ellas irán a Huejutla durante la instalación de la obra en la Plaza del Reloj de dicha comunidad de la huasteca hidalguense.
Su labor engrandece, poco a poco, el quehacer artístico con una obra llana a convertirse con el tiempo en patrimonio cultural de Huejutla.
En su creación se advierte la fuerza de un alma colectiva de mujeres que pisan fuerte y con sus manos contribuyen a fortalecer el espíritu creador de la cultura como motor de transformaciones sociales.
Son manos femeninas con nombre propio e imaginación artística, y notoria convicción de que el trabajo en equipo dignifica.
Laboran día a día con el impulso de saberse parte fundamental de una obra de largo aliento artística y culturalmente histórica.
Son mujeres que trabajan con orgullo y determinación
A veces laboran en silencio. Entonces únicamente se escucha música afro antillana en el ambiente o baladas de moda, mientras los pocos hombres que cortan el mosaico, afuera del taller, hacen una suerte de coro con el zumbido que emiten las máquinas cortadoras.
En ocasiones se enganchan en pláticas que la mayor parte del tiempo culminan con un inusitado estallido de carcajadas.
Sin descuidar su labor protagonizan charlas que hacen amena la continuidad de la jornada.
Aquí todas son también una.
Se ayudan, se aconsejan, se respaldan, se tienen en alta estima; desarrollan el alma colectiva que les corresponde.
Y saben sonreír y echarse la mano cuando se necesita.
En cierto modo dulcifican la jornada laboral y construyen un ámbito de camaradería.
Son mujeres representes de una nueva generación que están, literalmente, detrás del Pisal de Huejutla.
Ni se doblan, ni desfallecen de buenas a primeras.
Desde sus puestos de trabajo se asumen partícipes de una memorable creación: el Pisal de Huejutla.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad