Organiza Secretaría de Cultura y Turismo actividades en el marco del Día de la Mujer

• Reconoce la OSEM el talento de las maestras que integran la agrupación.

CULTURA11/03/2024 Redacción VyJ
IMG-20240311-WA0005

Toluca, Edomex.- La Orquesta Sinfónica del Estado de México se sumó a las actividades en conmemoración del Día Internacional de la Mujer durante los conciertos del Programa 4, presentado en el Foro Cultural Tiempo y Espacio “Thaay”, en Lerma, y en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca.

El concierto inició con Pavana, Op. 50, del compositor francés Gabriel Fauré, obra de ritmo pausado que evoca las danzas del siglo XVI. El público disfrutó de esta pieza reconocida por su elegancia y armonía.

También interpretaron el Concierto para viola de Bela Bártok y, finalmente, la OSEM interpretó la Sinfonía no. 2 en Do menor, Op. 17, de Piotr Ilich Tchaikovsky, también conocida como “Pequeña Rusia.

IMG-20240311-WA0004

Para su Programa 5, la Orquesta Sinfónica del Estado de México se presentará el viernes 15 de marzo a las 20:00 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el sábado 16 de marzo a las 17:00 horas en la Explanada Municipal de Acolman.

Por otra parte, el Archivo Histórico del Estado de México abrió sus puertas con la presentación de la conferencia “El beaterio de Toluca en el siglo XVII: resguardo para las hijas del Valle”.

De acuerdo con la información compartida, este sitio reunía a mujeres virtuosas o que se presentaban como tal, quienes renunciaban a la vida social y a las galas mundanas, para dedicarse a la penitencia y la oración; de ahí la importancia de que existiera para las mujeres del Valle de Toluca.

Este espacio pasó por diversas etapas; la primera era que aparentara ser un Convento de Clarisas, por parte de un grupo selecto de mujeres, después como un hospicio y al último como un colegio.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.

IMG-20250109-WA0066

Impulsa Edomex apoyo para escrituras de viviendas y regularización de tierra

Redacción VyJ
SOCIEDAD10/01/2025

•  El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.•  El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.