
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• En el Día Mundial del Sueño especialista sugieren dormir ocho horas diarias para activar el sistema inmunológico. Quienes descansan menos son más vulnerables a padecer depresión y ansiedad.
ACTUALIDAD15/03/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- En el Día Mundial del Sueño, que se conmemora el primer viernes previo al equinoccio de primavera, Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) promueve la higiene del sueño entre sus derechohabientes, pensionados y pensionistas, además de la cultura de dormir bien para mantener una buena salud.
Dormir es parte de la vida, por lo que descansar de forma adecuada ayuda a las personas a desempeñarse de una mejor manera durante el día, refirieron psiquiatras del ISSEMYM.
Indicaron que, durante la noche el cuerpo realiza varias actividades neurológicas y hormonales para que éste funcione mejor. Se sugiere dormir ocho horas diarias para activar el sistema inmunológico. Sin embargo, dormir de más también puede provocar cansancio, por tanto, lo ideal es acudir con el especialista para que realice un estudio del sueño.

“Lo anterior para saber cuánto necesita dormir cada persona. Se recomienda dormir el mismo número de horas y en un mismo horario para poder descansar”, señalaron.
Por el contrario, quienes duermen menos o tienen algún trastorno del sueño son más vulnerables a infecciones de cualquier tipo, a padecer depresión, ansiedad, psicosis, esquizofrenia, bipolaridad, adicciones, así como afectaciones en la calidad de vida y el rendimiento.
En ese sentido, sugirieron tener un lugar oscuro, sin estímulos que distraigan el sueño, como puede ser el uso de dispositivos electrónicos: celulares, tabletas, televisión; con temperatura constante y agradable (ni muy caliente ni tampoco muy fría), son acciones que propicien la continuidad del sueño.
Antes de dormir hay que consumir una merienda ligera pues “comer grandes cantidades antes de dormir provoca alteraciones gastrointestinales, sobre todo en la digestión, las cuales no permiten conciliar un sueño adecuado e incluso pueden provocar pesadillas”.
Los especialistas del ISSEMYM indicaron que es bueno relajar la mente y el cuerpo, de 30 a 60 minutos antes de irse a acostar, ya que el cerebro sigue generando pensamientos lo cual no permite descansar por completo.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y la Unidad de Conservación y Desarrollo Forestal Integral Topia S.C., consolidan un modelo de ciencia aplicada que vincula la investigación forestal con las necesidades reales de las comunidades y la sostenibilidad de los recursos forestales del norte de México.

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

* Tres niveles de gobierno trabajan para garantizar el derecho de acceso al agua potable. * Inversión federal, estatal y municipal de 208 millones de pesos.

• El presidente municipal de Texcoco escuchó a ejidatarios y les dio solución tras dialogar con la Conagua. • “Afortunadamente tenemos vínculos, por eso los búsque y aquí está la respuesta inmediata: tendrán el título de concesión del pozo”: Nazario Gutiérrez Martínez.

• Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. • En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. • El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.