
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• Productores visitan este sitio que es administrado por el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México.
ACTUALIDAD15/03/2024 Redacción VyJMerepec Edomex.- El Banco de Germoplasma que administra el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal del Estado de México (Icamex) mantiene sus puertas abiertas para los productores de la entidad que busquen semillas nativas o simplemente quieran visitarlo para saber cómo funciona.
Esta semana, productores de Malinalco, Villa Guerrero, Tenancingo, Ocuilan, Zacualpan, Almoloya y Zumpahuacán visitaron el Banco cuyo objetivo es reproducir y salvaguardar semillas nativas para la protección y promoción de los recursos naturales y culturales de cada región mexiquense.
Dicho reservorio consta de una cámara fría donde se resguardan las 7 mil 200 accesiones de 25 familias botánicas, 55 géneros y 117 especies diferentes destacando diversos tipos de maíz, frijol y amaranto.
También cuenta con una sala exposición permanente, donde los visitantes tienen la oportunidad de admirar la diversidad de materiales y especies más relevantes que se encuentran bajo resguardo, aprendiendo sobre sus orígenes y evolución a lo largo del tiempo.
La visita no sólo ofreció una visión amplia sobre la importante labor de resguardo de semillas en el Banco de Germoplasma, sino que también sirvió como un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre el Icamex y los productores agropecuarios regionales.
Las semillas del Banco de Germoplasma están a disposición de los productores en general, con el propósito de que ellos mismos puedan reproducirlas y adaptarlas a sus condiciones regionales, siguiendo rigurosamente las recomendaciones para una multiplicación adecuada.
Para contacto directo y recibir más información y concertación de citas, las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección General del Icamex, en el número telefónico 722-232-2641, al correo electrónico [email protected], el sitio web https://icamex.edomex.gob.mx/, así como en la Dirección de Investigación, al número telefónico 722-232-3194.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad