
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Asistió la gobernadora Delfina Gómez y varios de sus principales colaboradores. La Presidenta Municipal de Texcoco solicitó apoyo para ampliar las instalaciones de la feria
ACTUALIDAD17/03/2024Con una invitación a conocer Texcoco, a caminar sus calles, conocer sus costumbres y tradiciones, su gastronomía, sitios históricos, sus pueblos y de esa manera enamorarse de este municipio, se inauguró la XLI edición de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2024.
Al dar la bienvenida la Presidenta Municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas Ramírez, manifestó su disposición para estar atenta a la seguridad y que todos regresen con bien, sobre todo porque se trata de una feria preponderante que deja una importante derrama y genera empleo para familias mexiquenses.
Resaltó que el pueblo texcocano agradece el apoyo del gobierno estatal y del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares y al diputado local Nazario Gutiérrez Martínez y a la secretaria de turismo.
Terrazas Ramírez hizo la petición a la querida maestra Delfina Gómez Álvarez para que esta feria pueda contar con un espacio más grande.
“Los invito a que asistan con su familia a la gran fiesta llena de alegría. los invito a recorrer las calles de Texcoco, a conocer a su gente orgullosos de donde nacieron en este municipio”, expresó la presidenta.
Finalmente, expresó que en esta edición número XLI de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2024, “nos vaya bien a todos los Texcocanos y que siga creciendo está tierra de la que nos sentimos orgullosos”.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del patronato de la feria, Jorge Luis Cortés, recordó que desde hace 12 años no se había presentado un gobernador, por lo que se dijo sorprendido de contar con tantas personalidades importantes como la gobernadora, Delfina Gómez, la presidenta municipal, el Secretario General de Gobierno, el diputado local y la Secretaria de Turismo, Nelly Carrasco.
Por su parte, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se comprometió a analizar la petición para ampliar la Feria, reconociendo la labor del patronato y del gobierno municipal de Texcoco.
“Cómo texcocana me llena de entusiasmo de mucha emoción, pero también de mucho compromiso el estar aquí, en mi tierra”.
Delfina Gómez agradeció a la presidenta por su atención y atender a los Texcocanos; “sin duda alguna es muestra de como a través de la constancia y el trabajo en equipo se pueden tener logros importantes para los mexiquenses.
Extendió el agradecimiento para el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, a la Secretaria de Cultura y turismo, y al diputado Nazario Gutiérrez Martínez por su presencia.
La Gobernadora afirmó que: “siempre es un placer estar en mi tierra y mi gente, con un mayor arraigo, porque la feria en un referente de la cultura del Estado de México”.
Añadió que esta feria es parte de la identidad y ese sentido de pertenencia, además es fuente de empleo y recursos para los Texcocanos, convirtiéndose en una de las ferias más importantes del país.
Agradeció que la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2024 abriera sus puertas a las escuelas y a los orfanatorios.
La Feria Internacional del Caballo Texcoco 2024, estará abierta al público del 15 de marzo al 7 de abril con espectáculos para toda la familia, mostrando a Texcoco con sus tradiciones y costumbres, su gastronomía y sitios históricos.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Se trata de una excavadora que se utilizará para realizar 49 pozos y rehabilitar 111 kilómetros de caminos sacacosecha en el municipio. * Entrega Secretaría del Campo 26 molinos de nixtamal, 33 desbrozadoras, 12 paquetes de herramientas y seis órdenes de pago por afectaciones de fenómenos climáticos.
• “El suministro de abono orgánico es dejar de usar químicos para cuidar los suelos y darle un tratamiento a los desechos”.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.
• Además se incorporaron seis nuevas personas defensoras al Mecanismo para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (CEMPIDH). • En lo que va de 2025, se han aplicado 55 medidas urgentes en coordinación con corporaciones de seguridad pública.
• La Mandataria estatal destaca la implementación de la Estrategia Operativa Oriente que a la fecha ha realizado 27 mil 652 acciones a favor de la seguridad del pueblo mexiquense. • Reconoce el trabajo del alcalde Issac Montoya Márquez, quien ha emprendido acciones para reforzar la seguridad y rehabilitar, avenidas, parques y hospitales.