
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• La FICT 2024, que se realizará del 16 de marzo al 07 de abril próximo es muestra de la riqueza e identidad mexiquense.
ACTUALIDAD17/03/2024 Redacción VyJTexcoco, Edomex.- La Gobernadora del Estado de México asistió a la inauguración de la 41 edición de la Feria Internacional del Caballo de Texcoco (FICT), evento que expone la riqueza cultural e identidad mexiquense, en la que sus visitantes pueden disfrutar de diversas actividades como exposición de caballos, gastronomía, venta de artesanías, juegos mecánicos y conciertos en vivo.
Al señalar que la FICT preserva las tradiciones mexiquenses, la Gobernadora agradeció el esfuerzo que realiza el Patronato encargado de la realización de este evento, el cual genera empleo e ingresos para más de 2 mil texcocanos y habitantes de los municipios cercanos.
La Mandataria estatal aseguró que la Feria Internacional del Caballo de Texcoco es una de las celebraciones con mayor arraigo, tradición e importancia en nuestro estado y en todo México, así como un espacio en el que las y los artesanos mexiquenses pueden mostrar su talento.
Subrayó que, durante 41 años, edición tras edición, esta Feria se ha convertido en referente del esfuerzo, la creatividad y la cultura de todo el Estado de México, así como parte del sentido de pertenencia a una comunidad trabajadora, unida, creativa, orgullosa y comprometida en preservar nuestras tradiciones.
En este sentido, la Gobernadora mexiquense indicó que, año con año, esta celebración familiar recibe cada vez más visitantes de toda la República Mexicana y de otros países, convirtiéndose en una de las más importantes, al lado de la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, y la de León, Guanajuato.
En el recinto ferial ubicado en el municipio de Texcoco, que ha sido la casa de la Feria Internacional del Caballo desde 1990, la Gobernadora del Estado de México presenció una escaramuza charra en el picadero y realizó un recorrido por las inmediaciones del lugar.
La Feria ofrecerá a partir de hoy y hasta el 7 de abril próximo espectáculos ecuestres, muestras de escaramuzas charras, exposición de caballos y arte ecuestre, áreas gastronómicas, palenque de gallos, exposiciones artesanales y juegos mecánicos.
Acompañaron a la Gobernadora, el Secretario General de Gobierno del Estado de México, la Secretaria de Cultura y Turismo mexiquense; legisladores; la Presidenta Municipal de Texcoco, el Presidente del Patronato y la Reina de la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2024.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.