
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
"Mujeres del campo, ejidatarias, indígenas, madres solas, cada día muestran la fortaleza asumiendo el liderazgo, trabajando las tierras heredadas, con la participación de agrónomas, veterinarias además contribuyen en la producción de alimentos".
EDUCACIÓN20/03/2024 Oswaldo Trujano/TzapincoEl doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula, titular en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y la ingeniera Isela Mejía Fonseca, presidenta de la Asociación de Egresadas de Chapingo (AECh), reconocieron la contribución al sector agroalimentario de México de egresadas de la Escuela Nacional de Agricultura y actual Universidad Autónoma Chapingo.
Se reconoció a Olga Salazar Moreno, generación 1973 de Fitotecnia; ingeniera Beatriz Eugenia Boca Castillo, generación 1974 de Fitotecnia; doctora Hilda Susana Azpiros Rivero, generación 1974 de Industrias; ingeniera Hilda Soledad Gutiérrez Velasco, generación 1974 de Industrias; ingeniera Blanca Leticia Palafox de la Barreda, generación 1975 de Parasitología; la doctora Alejandrina Ruiz Bello, generación 1975 de Suelos; la ingeniera María Esmeralda López Mendoza, generación 1978 de Fitotecnia; ingeniera María del Carmen Trejo Rodríguez, generación 1978 de Bosques; la doctora Diana América Reina Izaguirre, generación 1985 de Agroindustrias, y la maestra en ciencias Yolanda Beatriz Vera Castillo generación 1992, de Fitotecnia.
"Mujeres del campo, ejidatarias, indígenas, madres solas, cada día muestran la fortaleza asumiendo el liderazgo, trabajando las tierras heredadas, con la participación de agrónomas, veterinarias además contribuyen en la producción de alimento. A este reto profesional se suma lograr el desarrollo personal y familiar; desde la Secretaría cuentan con el pleno respaldo para que cada día más mujeres de sumen a las actividades productivas en remuneración y aprecio de su ejercicio profesional, en hacer de la agricultura un pilar de desarrollo de nuestro país", subrayó el doctor Víctor Villalobos.
Previamente, durante la bienvenida a la Universidad Autónoma Chapingo, el maestro en ciencia Noé López Martínez director general académico en funciones de rector por el artículo 43 del Estatuto de la UACh y el acuerdo 1231-3 del Honorable Consejo Universitario resaltó: "Es un placer recibir a quienes dedican su vida al campo. El pasado 8 de marzo nos recuerda el deber y compromiso con las estudiantes en su formación de brindar cada día las herramientas que cimenten el potencial profesional en la construcción de nuestra universidad y de una mejor sociedad. Por ejemplo, nuestras egresadas hoy galardonadas",
Tras los aplausos, la presidenta Isela Mejía Fonseca precisó que este reconocimiento anhela fortalecer, inspirar y preparar técnicamente los liderazgos en el sector agroalimentario de México.
En este sentido, el titular de la SADER, también reconoció el liderazgo de la ingeniera Arely Cerón directora de Suelos y Agua, y coordinadora nacional del programa de fertilizantes.
La Asociación de Egresadas de Chapingo, quedó formalmente constituida en agosto de 1981 bajo el lema: "Fraternidad y Profesionalismo".
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
* Con traslados de órganos, combate de incendios y evacuaciones críticas, el EdoMéx consolida su liderazgo nacional en atención aérea de urgencias bajo el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.