
En Chimalhuacán concluye cuarto año de entrega del Programa "Transformando la Educación"
* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.
"Mujeres del campo, ejidatarias, indígenas, madres solas, cada día muestran la fortaleza asumiendo el liderazgo, trabajando las tierras heredadas, con la participación de agrónomas, veterinarias además contribuyen en la producción de alimentos".
EDUCACIÓN20/03/2024 Oswaldo Trujano/Tzapinco


El doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula, titular en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y la ingeniera Isela Mejía Fonseca, presidenta de la Asociación de Egresadas de Chapingo (AECh), reconocieron la contribución al sector agroalimentario de México de egresadas de la Escuela Nacional de Agricultura y actual Universidad Autónoma Chapingo.
Se reconoció a Olga Salazar Moreno, generación 1973 de Fitotecnia; ingeniera Beatriz Eugenia Boca Castillo, generación 1974 de Fitotecnia; doctora Hilda Susana Azpiros Rivero, generación 1974 de Industrias; ingeniera Hilda Soledad Gutiérrez Velasco, generación 1974 de Industrias; ingeniera Blanca Leticia Palafox de la Barreda, generación 1975 de Parasitología; la doctora Alejandrina Ruiz Bello, generación 1975 de Suelos; la ingeniera María Esmeralda López Mendoza, generación 1978 de Fitotecnia; ingeniera María del Carmen Trejo Rodríguez, generación 1978 de Bosques; la doctora Diana América Reina Izaguirre, generación 1985 de Agroindustrias, y la maestra en ciencias Yolanda Beatriz Vera Castillo generación 1992, de Fitotecnia.

"Mujeres del campo, ejidatarias, indígenas, madres solas, cada día muestran la fortaleza asumiendo el liderazgo, trabajando las tierras heredadas, con la participación de agrónomas, veterinarias además contribuyen en la producción de alimento. A este reto profesional se suma lograr el desarrollo personal y familiar; desde la Secretaría cuentan con el pleno respaldo para que cada día más mujeres de sumen a las actividades productivas en remuneración y aprecio de su ejercicio profesional, en hacer de la agricultura un pilar de desarrollo de nuestro país", subrayó el doctor Víctor Villalobos.

Previamente, durante la bienvenida a la Universidad Autónoma Chapingo, el maestro en ciencia Noé López Martínez director general académico en funciones de rector por el artículo 43 del Estatuto de la UACh y el acuerdo 1231-3 del Honorable Consejo Universitario resaltó: "Es un placer recibir a quienes dedican su vida al campo. El pasado 8 de marzo nos recuerda el deber y compromiso con las estudiantes en su formación de brindar cada día las herramientas que cimenten el potencial profesional en la construcción de nuestra universidad y de una mejor sociedad. Por ejemplo, nuestras egresadas hoy galardonadas",

Tras los aplausos, la presidenta Isela Mejía Fonseca precisó que este reconocimiento anhela fortalecer, inspirar y preparar técnicamente los liderazgos en el sector agroalimentario de México.
En este sentido, el titular de la SADER, también reconoció el liderazgo de la ingeniera Arely Cerón directora de Suelos y Agua, y coordinadora nacional del programa de fertilizantes.
La Asociación de Egresadas de Chapingo, quedó formalmente constituida en agosto de 1981 bajo el lema: "Fraternidad y Profesionalismo".

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* La directora - fundadora de la Compañía de Danza Folclórica "Convergencias" recibe La Presea Raíces Rey Poeta. El evento es el 30 de octubre, a partir de las cinco y medía de la tarde, en las instalaciones del Colegio Euro.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.