
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
"Mujeres del campo, ejidatarias, indígenas, madres solas, cada día muestran la fortaleza asumiendo el liderazgo, trabajando las tierras heredadas, con la participación de agrónomas, veterinarias además contribuyen en la producción de alimentos".
EDUCACIÓN20/03/2024 Oswaldo Trujano/TzapincoEl doctor Víctor Manuel Villalobos Arámbula, titular en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y la ingeniera Isela Mejía Fonseca, presidenta de la Asociación de Egresadas de Chapingo (AECh), reconocieron la contribución al sector agroalimentario de México de egresadas de la Escuela Nacional de Agricultura y actual Universidad Autónoma Chapingo.
Se reconoció a Olga Salazar Moreno, generación 1973 de Fitotecnia; ingeniera Beatriz Eugenia Boca Castillo, generación 1974 de Fitotecnia; doctora Hilda Susana Azpiros Rivero, generación 1974 de Industrias; ingeniera Hilda Soledad Gutiérrez Velasco, generación 1974 de Industrias; ingeniera Blanca Leticia Palafox de la Barreda, generación 1975 de Parasitología; la doctora Alejandrina Ruiz Bello, generación 1975 de Suelos; la ingeniera María Esmeralda López Mendoza, generación 1978 de Fitotecnia; ingeniera María del Carmen Trejo Rodríguez, generación 1978 de Bosques; la doctora Diana América Reina Izaguirre, generación 1985 de Agroindustrias, y la maestra en ciencias Yolanda Beatriz Vera Castillo generación 1992, de Fitotecnia.
"Mujeres del campo, ejidatarias, indígenas, madres solas, cada día muestran la fortaleza asumiendo el liderazgo, trabajando las tierras heredadas, con la participación de agrónomas, veterinarias además contribuyen en la producción de alimento. A este reto profesional se suma lograr el desarrollo personal y familiar; desde la Secretaría cuentan con el pleno respaldo para que cada día más mujeres de sumen a las actividades productivas en remuneración y aprecio de su ejercicio profesional, en hacer de la agricultura un pilar de desarrollo de nuestro país", subrayó el doctor Víctor Villalobos.
Previamente, durante la bienvenida a la Universidad Autónoma Chapingo, el maestro en ciencia Noé López Martínez director general académico en funciones de rector por el artículo 43 del Estatuto de la UACh y el acuerdo 1231-3 del Honorable Consejo Universitario resaltó: "Es un placer recibir a quienes dedican su vida al campo. El pasado 8 de marzo nos recuerda el deber y compromiso con las estudiantes en su formación de brindar cada día las herramientas que cimenten el potencial profesional en la construcción de nuestra universidad y de una mejor sociedad. Por ejemplo, nuestras egresadas hoy galardonadas",
Tras los aplausos, la presidenta Isela Mejía Fonseca precisó que este reconocimiento anhela fortalecer, inspirar y preparar técnicamente los liderazgos en el sector agroalimentario de México.
En este sentido, el titular de la SADER, también reconoció el liderazgo de la ingeniera Arely Cerón directora de Suelos y Agua, y coordinadora nacional del programa de fertilizantes.
La Asociación de Egresadas de Chapingo, quedó formalmente constituida en agosto de 1981 bajo el lema: "Fraternidad y Profesionalismo".
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.