
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
• Expertos y líderes en el campo agropecuario y la gestión hídrica buscan soluciones integrales a problemas que afectan al país y vulneran la seguridad hidro-alimentaria de la sociedad.
EDUCACIÓN21/03/2024 Redacción VyJ


La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) será pieza clave en la cruzada nacional para la tecnificación del campo y seguridad hidro- alimentaria, indicó el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura, en el arranque del Primer Foro Nacional del Agua.
Este espacio ─creado con fin de generar alternativas para hacer más eficiente el uso del agua en la agricultura─, reunió a expertos y líderes en el campo agropecuario y la gestión hídrica, desde legisladores y funcionarios de los diferentes niveles de gobierno hasta autoridades universitarias, estudiantes, personal docente y trabajadores administrativos, el pasado 20 de marzo, en el Auditorio Álvaro Carrillo de la UACh.

Muñoz Álvarez ofreció una visión panorámica del estado actual del agua en México, destacando la necesidad de políticas públicas integrales, la incorporación del paradigma de seguridad hidro- alimentaria y acciones para garantizar el mandato constitucional que otorga el derecho al agua a más de 21.3 millones de personas en el país.
“Nos encontramos en el Primer Foro Nacional del Agua, para que la Universidad Autónoma Chapingo se una a la tecnificación de los 86 distritos de riego agrícola para solucionar los problemas estructurales del agua en el campo y efectos negativos de acciones ajenas al hombre como el cambio climático, la sequía y el crecimiento poblacional, entre otros.
“Tenemos que involucrar a la academia y los expertos de Chapingo pueden diagnosticar, inventariar, cuantificar y otorgar soluciones, además de transferir tecnologías. Se tiene proyectado comenzar por los distritos cercanos a las zonas metropolitanas del país y lugares con mayor crisis de riego”, señaló Rubén Muñoz Álvarez.
Por su parte, la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación y Posgrado, indicó que “la UACh asume el reto de encontrar maneras cada vez más eficientes de usar el agua en la producción de alimentos y otros satisfactores obtenidos del sector primario, sin embargo, esta labor también debe contar con la estrecha vinculación de instancias como las que se encuentran aquí hoy dignamente representadas y que representan un pilar importante para que el objetivo de alcanzar un mayor bienestar social sea una realidad.
“Tengo la seguridad que el Primer Foro Nacional del Agua será el comienzo de acciones específicas que beneficiarán a la universidad, pero sobre todo permitirán a sectores vulnerables el acceso al desarrollo de nuevos conocimientos, tecnologías y capital humano altanamente capacitado y sensibilizado en problemas prioritarios”, concluyó la también investigadora.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.