En Chapingo Muestra pictórica de femenino colorido

* El Sindicato de Trabajadores Académicos ofrece la oportunidad de acercarse a los trabajos recientes de artistas que utilizan técnicas mixtas para expresar el claroscuro de narrativas íntimas.

CULTURA21/03/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240319-WA0000

Bajo el genérico título de Narrativas sigue vigente la oportunidad de acudir a la exposición pictórica que se presenta en el Centro Cultural El Ahuehuete, perteneciente al Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo.

IMG_20240320_112645811

Está muestra se inauguró hace unos días y es posible  visitarla hasta el 5 de abril.

Están en exhibición obras de múltiple temática realizadas por mujeres de representativa trayectoria en el oriente mexiquense.

IMG_20240320_112611259

Es posible hallar escenas de sitios emblemáticos, detalles de la madre naturaleza y un paseo deslumbrante por el mundo surrealista, de luces y sombras, que subyace en no pocos cuadros.

IMG_20240320_112914038

Destacan, por su originalidad y señales latentes, los trabajos de Areli López, Mariana Hidalgo y Rachael  Coubert.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0043

Con Feria del CEMPOALXOCHITL promueven economía de productores y emprendedores de Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

IMG-20251028-WA0037

A través del gobierno de Texcoco piperos logran acuerdos para trabajar

Redacción
SOCIEDAD28/10/2025

•   Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. •   Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.

IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.