
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Durante una conferencia de prensa el Secretario de Gobierno mexiquense dio a conocer pormenores acerca de esos siniestros en la región.
ACTUALIDAD29/03/2024 Redacción VyJA nombre del Gobierno del Estado y de la Gobernadora quiero informar que en este momento tenemos 24 incendios activos, que esta semana hubo un incremento muy importante, tanto en el número de eventos, tanto como en el número de hectáreas afectadas.
Hay que resaltar que la mayoría de los incendios, no han afectado árboles maduros, ni árboles nuevos, la gran mayoría han sido a nivel de pastizales, pero evidentemente tiene un impacto muy importante en el ecosistema de los bosques del Estado de México.
Para lo cual, comentar, insisto, tenemos 24 incendios esta semana, hasta el corte de hoy de las 12 del día, hemos tenido el día de hoy cinco grandes reuniones, para enfrentar juntos, una convocada por Conafor, en la base de Lerma, donde están sus instalaciones, ahí participó Conafor, el Director General de Conafor, estuvieron representantes de la Zona Militar número 22, de la 37, Guardia Nacional y estatal, la Secretaría General de Gobierno, a través de su servidor, Protección Civil, Probosque, el Director General de Probosque.
Y ahí tomamos una serie de medidas que tienen que ver con mantener el mando en este tema, a través de Probosque y de Conafor.
Hemos estado viendo que hay una importante acción de vecinos, de dirigentes, de presidentes municipales que quieren ayudar, y luego se generan acciones que pueden distorsionar el objetivo, que es técnicamente combatir los incendios.
En ese sentido, tuvimos una reunión, y tuvimos cuatro reuniones regionales, una en Valle de Bravo, otras en Coatepec Harinas, una más en el Centro Ceremonial Otomí y una en Amecameca, con la Guardia Nacional, para que, desde esos cuatro puntos regionales, donde están los principales núcleos boscosos del Estado de México, podamos igual, con todas las instancias, Protección Civil, Bomberos, los Ayuntamientos, Probosque, Conafor, Guardia Nacional, SEDENA, Marina, coordinar las acciones más importantes, ya que de acuerdo a las proyecciones que hace la Comisión Nacional del Agua, todavía tendremos dos meses de sequía intensa, que como ustedes conocen, ustedes saben, son el elemento fundamental para mantener o estar activando incendios.
En este sentido, también hay que resaltar como un hecho lamentable, hemos perdido varios brigadistas en el combate a los incendios forestales, un brigadista de Probosque y dos brigadistas comunitarios que fallecieron en el incendio de Donato Guerra, y recientemente un policía estatal que también estuvo apoyando en el incendio de Donato Guerra, murió en el hospital hace un par de días.
Y ayer en el municipio de Villa Guerrero, también un brigadista comunitario, falleció, si bien la causa no del todo fue por el fuego, salió, había ayudado, había estado colaborando, tuvo un infarto y murió, pero lo consideramos como parte de las bajas, evidentemente, la Gobernadora nos ha pedido atender a las familias.
La solidaridad con las familias de estos cinco fallecidos; tenemos también un brigadista comunitario hospitalizado derivado del incendio de Donato Guerra, cabe resaltar que en ese sentido, hemos tenido el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, con tres helicópteros que están ayudando a llevar este mecanismo de llevar agua para combatir los incendios.
No en todos los incendios, cabe destacar no que se puede entrar con los helicópteros, a veces los vientos nos impiden poder entrar, o las características de los bosques, a veces los ciudadanos piensan que solo llevando el agua y regándola, pues se va a contener, hay que resaltar que combatir el incendio es en tierra, los helicópteros ayudan aminorar la temperatura, pero no los combate.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.