
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Con el modelo de Educación para Adultos, el Gobierno del Estado de México abre una ventana de oportunidad a las personas mayores de 15 años de edad. El aprendizaje de técnicas para el germinado y cultivo de plantas de lechuga de alta calidad cambia la vida de los integrantes de la familia Jiménez Iñiguez.
EDUCACIÓN03/04/2024 Redacción VyJSan Antonio La Isla, Edomex.- Con voluntad y ganas de salir adelante, Antonio Jiménez Carrillo, su esposa Amanda Iñiguez, sus hijas Yesenia y Ana Karen, así como su hijo José Antonio inició hace dos años una historia de éxito a partir de la germinación, producción y comercialización de lechuga que les permitió incrementar sus ingresos y diversificar su producción agrícola.
Con técnicas aprendidas en el Taller de Agricultura y Ganadería que imparte de forma gratuita la Misión Cultural Número 59 de la Secretaría de Eduación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), a través de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), la familia Jiménez Iñiguez vigila el proceso de germinado de la planta en el invernadero de su propiedad.
Este proceso inicia con la siembra y germinado de la semilla de lechuga, a temperatura controlada que mantienen entre los 30 y 35 °C como máximo y los 10 °C como mínimo, hasta su trasplante en los terrenos que poseen en la zona de La Laguna, en San Antonio la Isla, producción que comercializan en el tianguis del municipio, la Central de Abastos de Toluca y en diferentes recauderías.
Dedicado a la agricultura desde su más tierna infancia, Antonio Jiménez Carrillo refiere que históricamente se habían enfocado a la siembra de haba, pero de algunos años a la fecha comenzaron a sembrar plantas de lechuga que compraban en charolas, porque no sabían cómo germinarla ni los pasos a seguir para obtener su propia planta.
“Hace dos años me enteré de los programas que ofrece Misiones Culturales en Ex-Rancho San Dimas, entonces pedimos asesoramiento, nos acercamos y de allí nos mandaron al profesor Carlos Palomares Camacho, quien nos instruyó en el cultivo de maíz hasta llegar a germinar nuestra propia planta; ya tenemos dos años produciendo y la verdad estamos muy agradecidos”, señala.
Al obtener los conocimientos técnicos para la germinación de una planta que antes compraba con empresas mayoristas dedicadas a la producción a gran escala, gestionó con el Ayuntamiento la instalación de un invernadero en el que germina planta de calidad para su siembra en una superficie aproximada de 15 mil metros cuadrados, con agua que extraen de un pozo e irrigar las plantas con un aspersor de cañón.
Asimismo, recomienda a todas aquellas personas que viven del campo que se acerquen a las Misiones Culturales de la SECTI, donde pueden aprender una nueva forma de cultivar y mejorar el aprovechamiento y rendimiento de los campos de cultivo.
Además del Taller de Agricultura y Ganadería la Misión Cultural Número 59, ubicada en la localidad de Ex-Rancho San Dimas, San Antonio la Isla, imparte otras seis especialidades, así como alfabetización, educación primaria y secundaria a personas mayores de 15 años para que concluyan su educación básica o quieran capacitarse en algún oficio para acceder al mercado laboral o emprender su propio negocio.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.