En Chapingo Luis Gerardo Esparza es nuevo director de Sociología Rural

* Se fortalecerá el apoyo a los proyectos de servicio social e investigaciones a favor de sociedades rurales relacionadas con la reforestación, entre otras acciones.

EDUCACIÓN03/04/2024 Redacción VyJ
IMG-20240402-WA0047

Luis Gerardo Esparza Hernández, Doctor en Ciencias Sociales, tomó protesta como nuevo Director del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), comprometiéndose a desarrollar un nuevo tipo de formación académica y servir de puente entre la sociedad rural y la UACh. 

La ceremonia se realizó en el auditorio del Departamento de Sociología Rural, el 1 de abril de 2024, ante un grupo de funcionarios federales y estatales del sector primario, organizaciones comunales y ejidatarios, autoridades universitarias y la propia comunidad del Departamento de Sociología Rural.

El director entrante del Departamento de Sociología Rural manifestó que actuará como puente entre las generaciones de jóvenes que están por llegar, las que llegan y las que pretenden ingresar a sociología rural. Destacó que pondrá su administración al servicio de las actividades sustantivas del Departamento de Sociología Rural.

Esparza Hernández informó que redoblará iniciativas de servicio social y aquellas labores a favor de la sociedad rural ligada a los servicios forestales. En particular, habló del proyecto de seguimiento a la reforestación del Monte Tláloc. 

IMG-20240402-WA0046

Asimismo, el experto en cooperación técnica internacional mencionó las reformas a planes de estudios y la canalización de apoyos a estudiantes de posgrado. Durante su intervención el Dr. Luis Gerardo Esparza Hernández indicó que promoverá la formación de egresados eficientes, críticos y responsables que compitan por ser los mejores servidores de la sociedad rural a lo largo y ancho del país.

El también maestro en Sociología Rural por la Universidad Autónoma Chapingo, subrayó la importancia de vinculación entre las generaciones de profesores que fundaron el Departamento de Sociología Rural y las que representen el relevo generacional.


Por su parte, Noé López Martínez, Rector en funciones según el artículo 43 del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo y el Acuerdo 1231-3 del H. Consejo Universitario, explicó que en un ejercicio democrático: el pasado 15 de marzo, la Comunidad Departamental de Sociología Rural eligió al Dr. Luis Gerardo Esparza Hernández como su director, por el periodo del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2027.

Los aportes del Departamento de Sociología Rural a la vida universitaria y sobre todo al campo de las ciencias sociales en el medio rural de nuestro país ─dijo Noé López Martínez─ han sido notables. Hoy tienen la oportunidad de refrendar ante la universidad y la sociedad mexicana su compromiso de ser una instancia de excelencia académica que desarrolla investigación con pertinencia y que forma profesionistas con gran capacidad técnica y analítica para enfrentar los diversos procesos productivos y sociales de las sociedades rurales contemporáneas.

Luis Gerardo Esparza Hernández, quien llega a la Dirección del Departamento de Sociología Rural, ha desarrollado una sólida trayectoria en la docencia e investigación; su experiencia laboral abarca desde la asesoría gratuita a comunidades rurales hasta roles de liderazgo administrativo en el ámbito universitario. 

También ha participado activamente en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional, así como en la formación y dirección de tesis en temas relacionados con la organización rural, el desarrollo sostenible y el cooperativismo.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".