
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* Se fortalecerá el apoyo a los proyectos de servicio social e investigaciones a favor de sociedades rurales relacionadas con la reforestación, entre otras acciones.
EDUCACIÓN03/04/2024 Redacción VyJ


Luis Gerardo Esparza Hernández, Doctor en Ciencias Sociales, tomó protesta como nuevo Director del Departamento de Sociología Rural de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), comprometiéndose a desarrollar un nuevo tipo de formación académica y servir de puente entre la sociedad rural y la UACh.
La ceremonia se realizó en el auditorio del Departamento de Sociología Rural, el 1 de abril de 2024, ante un grupo de funcionarios federales y estatales del sector primario, organizaciones comunales y ejidatarios, autoridades universitarias y la propia comunidad del Departamento de Sociología Rural.
El director entrante del Departamento de Sociología Rural manifestó que actuará como puente entre las generaciones de jóvenes que están por llegar, las que llegan y las que pretenden ingresar a sociología rural. Destacó que pondrá su administración al servicio de las actividades sustantivas del Departamento de Sociología Rural.
Esparza Hernández informó que redoblará iniciativas de servicio social y aquellas labores a favor de la sociedad rural ligada a los servicios forestales. En particular, habló del proyecto de seguimiento a la reforestación del Monte Tláloc.

Asimismo, el experto en cooperación técnica internacional mencionó las reformas a planes de estudios y la canalización de apoyos a estudiantes de posgrado. Durante su intervención el Dr. Luis Gerardo Esparza Hernández indicó que promoverá la formación de egresados eficientes, críticos y responsables que compitan por ser los mejores servidores de la sociedad rural a lo largo y ancho del país.
El también maestro en Sociología Rural por la Universidad Autónoma Chapingo, subrayó la importancia de vinculación entre las generaciones de profesores que fundaron el Departamento de Sociología Rural y las que representen el relevo generacional.
Por su parte, Noé López Martínez, Rector en funciones según el artículo 43 del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo y el Acuerdo 1231-3 del H. Consejo Universitario, explicó que en un ejercicio democrático: el pasado 15 de marzo, la Comunidad Departamental de Sociología Rural eligió al Dr. Luis Gerardo Esparza Hernández como su director, por el periodo del 1 de abril de 2024 al 31 de marzo de 2027.
Los aportes del Departamento de Sociología Rural a la vida universitaria y sobre todo al campo de las ciencias sociales en el medio rural de nuestro país ─dijo Noé López Martínez─ han sido notables. Hoy tienen la oportunidad de refrendar ante la universidad y la sociedad mexicana su compromiso de ser una instancia de excelencia académica que desarrolla investigación con pertinencia y que forma profesionistas con gran capacidad técnica y analítica para enfrentar los diversos procesos productivos y sociales de las sociedades rurales contemporáneas.
Luis Gerardo Esparza Hernández, quien llega a la Dirección del Departamento de Sociología Rural, ha desarrollado una sólida trayectoria en la docencia e investigación; su experiencia laboral abarca desde la asesoría gratuita a comunidades rurales hasta roles de liderazgo administrativo en el ámbito universitario.
También ha participado activamente en proyectos de investigación a nivel nacional e internacional, así como en la formación y dirección de tesis en temas relacionados con la organización rural, el desarrollo sostenible y el cooperativismo.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.

• “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. • Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.