** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
«Un Día Normal», homenaje, velada sátira y (casi) canción de cuna para los godínez del mundo
* Los Cienpiés, una consistente banda texcocana, estrena canción en plataformas. ¿Por qué no un álbum completo? Eso lo explica Lary Arévalo en entrevista.
CULTURA10/04/2024 René Aguilar DíazLary Arévalo es compositora, cantante y toca el bajo con una singular banda texcocana: Los Cienpiés. Los integrantes de la banda son oriundos de Texcoco, el último municipio del oriente del Estado de México.
Los Cienpiés es una de las bandas más consistentes de la escena musical del Oriente mexiquense, pues ha habido otras que son igual de buenas pero intermitentes… y algunas ya no existen.
Por Wathsapp, Lary me manda un audio de una rola que van a estrenar hoy 10 de abril: se llama “Día Normal” y es la historia de una disyuntiva… una disyuntiva Godínez: “…llenar mi bolsa de diamantes o escuchar a mi yo animal sin importar lo pobre que me pueda quedar…”. Ya saben, “Godínez” es una palabra que sintetiza el alma y espíritu de los sufridos oficinistas que tienen en la rutina su virtud y su pecado.
Hoy, 10 de abril, también se puede ver en Youtube el video ilustrativo de la rola. Voces y Jarillas conversó brevemente con Lary Arévalo para saber un poco más de qué la motiva a componer una canción así.
“Pues todo parte de que en el 2018 yo me rompí la pierna. Entonces eso me impidió trabajar durante 6 meses. En ese tiempo me dediqué completamente a los Cienpiés. Fue cuando estrenamos nuestro primer disco; fue cuando hicimos nuestro público más grande, que ha sido como de 250 personas en un foro que pagaron para ir a vernos. Entonces, para mí eso es nuestro «milestones». Justo en el 2018, cuando tenía la pierna rota no trabajé en mi vocación profesional, pero sí trabajé mucho en la música, en el grupo y justo antes de volver de mi incapacidad, pues sale esta canción porque antes de volver a trabajar dije «Changos, o sea, realmente me gusta, me gusta esto, me gusta muchísimo la música, pero ahora mismo no puedo vivir totalmente de la música; ahorita no, no puedo vivir cien por ciento de esto». Entonces empecé a tener ese cuestionamiento de ¿vuelvo o no vuelvo a mi trabajo? ¿Me dedico cien por ciento a la música?, como digo en la canción: ir al Carnaval a bailar, ¿no?”.
Percibo un resabio de ironía, de sarcasmo, a una vida muy rutinaria. Fue la primera impresión que tuve cuando la escuché.
“Yo creo que sí, o sea la canción es súper literal. A más no poder: a las 2:00 de la madrugada me despierto, llega mi jefe, me regaña. O sea, si es muy literal, y pues también un poco sarcástica, un cuestionamiento a la vida rutinaria y pues hay muy cliché de lo Godínez, ¿no?”.
Sin embargo, no es una canción ácida, no es una crítica demoledora. También suena divertida. Hay una ligera crítica pero finalmente te solidarizas con los godínez del mundo.
“Pues puede ser, o sea, digo yo; en algún momento también tuve esa rutina, por eso la describo tal cual la viví”.
Oye, y en esa sesión donde grabaron «Día Normal», ¿nada más grabaron esa rola?
“Grabamos dos. De la otra también ya tenemos las tomas de su video y próximamente la vamos a estrenar”.
¿Por qué no grabar un álbum completo?
“Pues tenemos la intención de ir estrenando rola por rola. Una vez que estrenamos ya Día Normal, seguir estrenando como cada dos meses; al menos hasta el final del año, para tener movimiento en redes como en material musical.
Nos desaparecimos unos dos años, estuvimos sin estrenar nada y pues ahorita la tirada es tratar de no dejar de estrenar. Para que el siguiente periodo podamos estar presentándonos una y otra vez.
“La canción ya se puede reproducir desde las plataformas digitales, a partir del 11 de abril; quisimos hacer esta estrategia de primero estrenar la canción y ya después estar en el streaming”.
Hoy, 10 de abril, ya se puede ver el video de «Un Día Normal» en Youtube, y se puede escuchar el audio en las principales plataformas.
* El mejor trovador del rumbo, Leo Figueroa, y algunos de sus amigos ofrecen una velada para disfrutar y conectar fulgores. La íntima reinvención.
Museos del Valle de los Volcanes son una opción para finalizar estas vacaciones en el Edomex
• En esta zona encontrarás los museos del Deporte, Gonzalo Carrasco, Casa Juana Inés y el de la Casa del Constituyente. La entrada es gratuita.
Auspicia Edomex tradiciones navideñas entre la niñez con títulos que fomentan valores como trabajo en equipo, respeto y solidaridad
• Sugiere el libro "La cantimplora dorada" de Esmeralda Vera, ganador del Certamen Nacional Literario "Laura Méndez de Cuenca" en 2016.• Consulta el catálogo completo de títulos FOEM en https://foem.edomex.gob.mx/catalogo
Texcocanos disfrutan concierto navideño con el ensamble vocal Kuikani
• Para conocer la oferta cultural de este complejo del Oriente de la entidad, sigue a Secretaría de Cultura y Turismo, en Facebook como @CulturaEdomex.
OSEM celebra fiestas decembrinas con tradicional “Concierto de Navidad”
• Se presenta ante más de dos mil mexiquenses en Toluca y Texcoco. Interpreta el clásico vals “El Cascanueces” de Tchaikovsky. • Concluye su temporada 151 de conciertos presentados en los principales escenarios del Edomex y su exitoso regreso a la Sala Nezahualcóyotl en la CDMX.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
INFONAVIT ofrecerá atención en Centro de Servicio en Tepozanes Los Reyes, Edomex
* La oficina del Instituto estará operando durante enero, de 09:00 a 13:00 horas, para asesorar a las personas sobre el congelamiento de saldos y mensualidades de los créditos.
Atiende ISSEMYM más de tres mil consultas relacionadas con trastornos del estado de ánimo y depresión
*En ocasiones la depresión suele convertirse en un padecimiento de larga duración de incluso más de dos años. * En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, este organismo adscrito a la Oficialía Mayor del Estado de México promueve la importancia de concientizar sobre este trastorno mental.
* Un descuido de hombre de la tercera edad origina accidente; sin lesionados, solo daños materiales.