
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
• En el marco del Día del Periodista Mexiquense, la CEMPIDH refrenda su compromiso para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión de los profesionales de la comunicación.
ACTUALIDAD12/04/2024
Alex Sanciprián


Toluca, Edomex.- Para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión, el Gobierno del Estado de México otorga respaldo integral a profesionales del periodismo y la comunicación que están en riesgo o que hayan sido agredidos por ejercer su labor.
La Coordinación Ejecutiva del Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos (CEMPIDH), articula acciones interinstitucionales para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los comunicadores y su entorno.
En el Estado de México existen tres tipos de medidas para brindar seguridad: de Prevención, de Protección y Urgentes de Protección; esta última se da cuando existe una declaración expresa de que la vida o integridad esté en riesgo inminente.

“La CEMPIDH está para servir al gremio periodístico y para servirle a las personas defensoras de Derechos Humanos, nuestra actividad es de buena fe, es nuestra obligación darles atención si lo requieren y pueden acercarse con toda la confianza de que van a tener un trato profesional, con la confidencialidad de sus respectivos expedientes y que si hay alguna canalización con otra instancia también los vamos a acompañar”, señaló Luis Miguel Carriedo, titular de la CEMPIDH.
Las y los periodistas que requieran atención de la CEMPIDH deben comunicarse al número telefónico 722-228-3606 y serán atendidos por personal especializado de recepción de Casos y Reacción Rápida.
En el marco del Día del Periodista Mexiquense se informa que, actualmente, el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México opera desde 2021 y, a la fecha, ha incorporado a cuatro periodistas con diversas medidas de protección.
Los casos son revisados y aprobados por la Junta de Gobierno con base en estudios técnicos para definir el nivel de riesgo, que deriva en acciones focalizadas como asesoría y acompañamiento, rondines bitacorados o permanentes de autoridades de los cuerpos de seguridad pública municipales y estatales, botones de pánico, entre otras.
El Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de continuar trabajando para garantizar el ejercicio de la labor de las personas periodistas y para que puedan desarrollarse con absoluta libertad y seguridad.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

• La Secretaría de Cultura y Turismo, así como el Ayuntamiento de Toluca ofrecieron una experiencia completa con múltiples actividades familiares. • Del 31 de octubre al 2 de noviembre, en Toluca, se exhibieron 14 módulos temáticos para conocer usos y costumbres mexiquenses.

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

• Se dio cobertura a dos desfiles de día de muertos en donde se dio la tradicional “calaverita” a los asistentes. • Más de 80 mil personas visitaron los 44 panteones en Texcoco.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.