
Reconoce GEM a Laetitia Thollot con Premio Único de Cuento Infantil por “La hidra de una sola cabeza”
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• Este evento se realiza en el Centro Histórico de Tacámbaro, Michoacán, del 19 al 28 de abril. Participarán el Dúo Voz Entre Cuerdas y el Octeto Vocal de la Secretaría de Cultura y Turismo además de artistas de la plástica.
CULTURA19/04/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- En su octava edición, la Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro FiLiT 2024, tiene como invitado especial al Estado de México; motivo por el que la Secretaría de Cultura y Turismo participará con atractivas actividades para deleite del público.
Del 19 al 28 de abril y con motivo del Día Internacional del Libro, en esta edición la dependencia estatal participará con la conferencia “Letras, colores y agua”, el sábado 20 de abril a las 10:00 horas, a cargo de la ilustradora María Isabel Martínez Álvarez, de quien también se inaugurará la exposición del mismo nombre.
Su exposición abarca una serie de ilustraciones elaboradas con la técnica de la acuarela, realizadas entre los años 2020 y 2024, las cuales le permitieron sobrellevar el encierro por la pandemia.
Con sus piezas, la ilustradora busca exteriorizar y materializar sus ideas a través de personajes que extrajo de los libros que la acompañaron en el confinamiento y que, gracias a la acuarela y las historias que encontró en estas páginas, pudo visitar otros mundos atemporales y oníricos.
Ese mismo día, a las 11:00 horas, la grabadora Diana Samantha Moreno Espino compartirá su exposición “Entre lo eterno y lo cotidiano”; es una oda a nuestras tradiciones, a la flora, a la fauna, al México mágico y surrealista, a nuestra vasta cultura, desde una reinterpretación muy personal.
La exposición está conformada por obras que van de pequeño a gran formato, en su mayoría, obra gráfica intervenida, ya sea con tintes naturales, como la grana cochinilla, hasta el uso de hilos de diferentes colores, botones, papel hecho a mano, etcétera.
A las 19:00 horas, el Dúo Voz Entre Cuerdas, conformado por la soprano Jeorgina Tavira y el guitarrista Javier Hernández Tagle, darán una muestra de su excelente mancuerna en la interpretación de piezas que hacen un viaje por momentos y espacios muy diversos de la música.
También participará el Octeto Vocal, cuyos integrantes se presentarán el día 28 de abril a las 19:00 horas, para compartir su concierto "Antología de la música coral".
Para consultar la programación, se invita a seguir las redes sociales, Facebook, @filitoficial y X, filit_oficial1.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
• Narrativa, poesía y ensayo se entrelazan en esta serie que da voz a autoras y autores contemporáneos y fortalece el panorama editorial del país.
* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.
• El ingreso a dicho recinto es libre, así como las visitas guiadas a ese representativo espacio universitario que forma parte de su patrimonio cultural.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.
• Plan Integral de la Zona Oriente contempla 140 mil acciones en 10 municipios. * Se regularizarán 32 mil viviendas y se rehabilitarán espacios deportivos, parques y redes de agua.