“Semana del agua”, en el contexto de los 100 años del Depto. de Irrigación

• La UACh ratifica su compromiso en la formación de profesionistas integrales y competentes en el ámbito del recurso hídrico.

EDUCACIÓN01/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240501-WA0095

En el marco del Primer Centenario del Departamento de Irrigación, la Universidad Autónoma Chapingo presenta la “Semana del agua”, del 29 de abril al 3 de mayo, donde confluirán talleres, conferencias magistrales, conversatorio entre mujeres, eventos culturales y deportivos, mesa de diálogo, presentaciones de libros, exposición de empresas y develación de placas, entre otras propuestas. 

Durante la inauguración de la “Semana del agua”, el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico y Rector en Funciones según el Artículo 43 del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo y el acuerdo 1231-3 del H. Consejo Universitario, recordó que “la historia del Departamento de Irrigación es la de la Escuela Nacional de Agricultura misma y de la Universidad Autónoma Chapingo. […] Actualmente, el plan de estudios vigente tiene seis años desde su última actualización por parte del Consejo Universitario, lo que supone la preocupación del Departamento por vislumbrar soluciones a los grandes problemas que actualmente enfrenta nuestro país y el mundo respecto a la crisis hídrica y la administración de los recursos hidraúlicos en México y el mundo”.

IMG-20240501-WA0096

López Martínez enfatizó: “En nuestra calzada de las Agrónomas y Agrónomos Ilustres, se cuenta con ocho bustos de destacados Ingenieros en Irrigación y esperemos otros se sumen gracias a las importantes aportaciones que alumnos, profesores, trabajadores y egresados tienen con nuestro país y la sociedad rural de México”.

Luego de la entrega de Reconocimientos a Mejor Tesis, Mejores Promedios y Mejor Profesor Evaluado, el Dr. David Ortega Gaucin ofreció la conferencia magistral “La Sequía y su Impacto en México”, en el Auditorio Emiliano Zapata de la UACh.

Entre los talleres que se presentarán en la “Semana del agua” se encuentran Componentes de Hidráulica y Automatización Aplicados a Sistemas de Riego por Goteo, Fotogrametría Digital Aplicada a Imágenes de Drones y Sistemas de Riego por Goteo.

El programa incluye las conferencias magistrales: “Retos en Infraestructura Hidráulica en México”, a cargo del Dr. Felipe Zatarain Mendoza; “Riego por Goteo Subterráneo y Avance Frontal en la Región de las Grandes Llanuras de los EEUU”, impartida por la Dra. Rocío Reyes Estévez; “Intersección del Derecho del Agua y Alimentación”, presidida por la Dra. Tania Eulalia Martínez Cruz y “100 años del Departamento de Irrigación”, a cargo del M.C. René Martínez Elizondo, Director del Departamento de Irrigación.

Entre las actividades que se ofrecen en la semana se encuentran la mesa de diálogo de alumnos: “Perspectiva de los Jóvenes Estudiantes sobre la Irrigación en México” y el conversatorio entre mujeres “Experiencias Compartida de Mujeres en la Irrigación”, con la presencia de la Dra. Tania Martínez, Dra. Rocío Reyes, Ing. Ruth Murilo y la Ing. Maricela Sánchez. Así como eventos culturales y deportivos. 

Además del conversatorio con egresadas, egresados y académicos del Departamento de Irrigación “El Futuro de la Carrera de la Ingeniería en Irrigación”; la presentación de libros del Departamento de Irrigación; la exposición de empresas y la develación de la Placa Generacional 1992/1994-1999 y Placa Conmemorativa al Centenario del Departamento de Irrigación. 

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.