Reacredita Chapingo programas académicos

• Evaluadores de programas educativos internacionales otorgan los mejores puntuajes a la División de Ciencias Económico Administrativas.

EDUCACIÓN03/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240503-WA0002

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) recibió los diplomas de reacreditación y refrendo por el periodo 2023-2028 de los Programas Académicos de la Licenciatura en Comercio Internacional y de la Licenciatura en Administración y Negocios, el 30 de abril en el Auditorio Álvaro Carrillo, con la presencia de estudiantes, profesores y personal administrativo de la División de Ciencias Económico Administrativas; directores, subdirectores y académicos de los diferentes Departamentos de Enseñanza e Investigación de la UACh.

La ceremonia estuvo encabezada por el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoria y Representante del M.C. Noé López Martínez, Director General Académico y Rector en Funciones según el Artículo 43 del Estatuto de la Universidad Autónoma Chapingo y el acuerdo 1231-3 del H. Consejo Universitario; el M.A. José Samuel Banda Arrieta, Director de la División de Ciencias Económico Administrativas (DICEA); Dr. Javier Ruiz Ledesma, Subdirector Académico; el Dr. Rafael López Cerino, Subdirector de Investigación, Extensión y Servicio; el M.C. Juan Emmanuel Zavala, Subdirector Administrativo y el Dr. Juan Hernández Ortiz, Coordinador de Posgrado,  todos de la DICEA y el Dr. Eduardo Avalos Lira, Presidente del Consejo de Acreditación de Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). 

El Secretario Particular de Rectoria, Josué Cervantes Bazán, dijo que “la Administración y Negocios, así como el Comercio Internacional son áreas fundamentales en el mundo moderno. En un contexto globalizado y dinámico cómo en el que vivimos, estas disciplinas son cruciales para entender cómo funcionan las organizaciones, cómo se gestionan los recursos y como se desarrollan estrategias para competir y crecer en mercados cada vez más complejos”.

IMG-20240503-WA0003

José Samuel Banda Arrieta, Director de la DICEA, destacó el compromiso de la División de Ciencias Económico Administrativas por seguir con la mejora continua, excelencia académica desarrollo sostenible y la formación de profesionales. Dijo que actualmente el área se encuentra en proceso de actualización de planes de estudio y recordó que la DICEA cuenta con una larga historia de recreaditación, a cargo de evaluadores internacionales, quienes han otorgaron los mejores puntuajes a esta División.

Banda Arrieta compartió que los alumnos Araceli Luna Ramírez, María de la Vega Mena y Alejandro Palomar obtuvieron el tercer lugar nacional, de 44 instituciones que compitieron en el XIII Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Negocios Internacionales y Logística, realizado en Querétaro el pasado 26 de abril.

Por su parte, Eduardo Avalos Lira, Presidente del CACECA, realizó un llamado a que el Estado de México se convierta en polo receptor de inversiones extranjeras y, ante los desafíos de la globalización, el desarrollo tecnológico y la incursión de la inteligencia artificial en todos los campos, invitó al alumnado a prepararse en el idioma de negocios: chino mandarín. 

José Samuel Banda Arrieta, Director de la DICEA, informó que la División de Ciencias Económico Administrativas registra un total de 1013 estudiantes de licenciatura y 100 alumnos de posgrado; 84 profesores investigadores y 63 trabajadores administrativos. Asimismo, el funcionario felicitó a la comunidad de la División de Ciencias Económico Administrativas, en especial a los profesores que imparten asignaturas en los programas acreditados, a los estudiantes de dichas carreras y a todo el personal administrativo que colaboró en la integración de la información necesaria para la reacreditación de programas.

Te puede interesar
Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.