Nombran a Jorge Comensal nuevo director de la Revista de la UNAM

* La Revista de la Universidad de México (RUM) tiene nuevo director y se trata del escritor Jorge Comensal, informó la Secretaría de Comunicación de Cultura UNAM, en medio de la polémica de Guadalupe Nettel.

CULTURA13/05/2024 Redacción VyJ
facebook_1715643874766_7195931966509686400

El rector de la UNAM, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, nombró al escritor Jorge Comensal como nuevo director de la Revista de la Universidad de México (RUM). 

Asumirá a partir del 1 de junio esta responsabilidad que durante siete años desempeñó la escritora Guadalupe Nettel,

De esta manera, Comensal sustituye a Guadalupe Nettel, quien estuvo al frente de la dirección de la RUM durante siete años y ahora deja el cargo a tan sólo unos días de que ex trabajadores de la RUM la acusaron en redes sociales de acoso laboral, maltrato, despidos injustificados y nepotismo. 


Aunque la Secretaría de Comunicación de Cultura UNAM argumentó que la salida de Guadalupe Nettel se debe a que la Universidad de Columbia la eligió en marzo pasado para realizar un programa de escritores en residencia.


¿Quién es Jorge Comensal?


El narrador y ensayista de 37 años es originario de la Ciudad de México y estudio Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM.


Es autor de la novela Las mutaciones y el ensayo Yonquis de las letras, además sus crónicas y ensayos han sido publicados en diferentes antologías como La sociedad de científicos anónimos (2018), La conquista en el presente (2021), entre otras, así como en distintas revistas, como Gatopardo, Tierra Adentro y Nexos, por mencionar algunas.


Durante su trayectoria, Jorge Comensal se ha desempeñado como becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, editor en la Revista de la Universidad de México y como residente en la Fundación Jan Michalski.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.