Nombran a Jorge Comensal nuevo director de la Revista de la UNAM

* La Revista de la Universidad de México (RUM) tiene nuevo director y se trata del escritor Jorge Comensal, informó la Secretaría de Comunicación de Cultura UNAM, en medio de la polémica de Guadalupe Nettel.

CULTURA13/05/2024 Redacción VyJ
facebook_1715643874766_7195931966509686400

El rector de la UNAM, doctor Leonardo Lomelí Vanegas, nombró al escritor Jorge Comensal como nuevo director de la Revista de la Universidad de México (RUM). 

Asumirá a partir del 1 de junio esta responsabilidad que durante siete años desempeñó la escritora Guadalupe Nettel,

De esta manera, Comensal sustituye a Guadalupe Nettel, quien estuvo al frente de la dirección de la RUM durante siete años y ahora deja el cargo a tan sólo unos días de que ex trabajadores de la RUM la acusaron en redes sociales de acoso laboral, maltrato, despidos injustificados y nepotismo. 


Aunque la Secretaría de Comunicación de Cultura UNAM argumentó que la salida de Guadalupe Nettel se debe a que la Universidad de Columbia la eligió en marzo pasado para realizar un programa de escritores en residencia.


¿Quién es Jorge Comensal?


El narrador y ensayista de 37 años es originario de la Ciudad de México y estudio Lengua y Literaturas Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras, de la UNAM.


Es autor de la novela Las mutaciones y el ensayo Yonquis de las letras, además sus crónicas y ensayos han sido publicados en diferentes antologías como La sociedad de científicos anónimos (2018), La conquista en el presente (2021), entre otras, así como en distintas revistas, como Gatopardo, Tierra Adentro y Nexos, por mencionar algunas.


Durante su trayectoria, Jorge Comensal se ha desempeñado como becario de la Fundación para las Letras Mexicanas y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, editor en la Revista de la Universidad de México y como residente en la Fundación Jan Michalski.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.