Chapingo celebra el Día de la Semilla

Es el miércoles 15 de mayo, en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores.

EDUCACIÓN14/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240514-WA0038

Con el objetivo de fomentar el cuidado y conservación de semillas, rescatar su valor en los cultivos tradicionales y locales, así como de impulsar la generación de nuevas variedades y su uso en la agricultura, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) celebrará el Día de la Semilla el miércoles 15 de mayo, en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores.

Dicha celebración tiene sus raíces en la conmemoración del Día de San Isidro Labrador, patrono de los agricultores, marcando el 15 de mayo como la fecha del inicio del ciclo agrícola en muchas regiones, especialmente en aquellas donde se practican tradiciones agrícolas arraigadas.

Alejandra Villafuerte Salazar, Coordinadora General del Huerto Jardín Universitario para Polinizadores, explica que “la propuesta es una forma de reconocer el trabajo que realizan los agricultores, campesinos, comunidades agrícolas, estudiantes y profesores en el sector agrícola. Se pondera la importancia de estos actores en la actividad económica del país y en la preservación de los conocimientos ancestrales asociados con el cultivo y la selección de semillas.

“Es una oportunidad para valorar a las semillas como la base principal del sustento humano; ya que éstas son depositarias del potencial genético de las especies agrícolas y sus variedades resultantes de la mejora continua y selección a través del tiempo”. 

Los impulsores del Huerto Jardín Universitario para Polinizadores han preparado un programa que va desde la conferencia “Madre Tierra y sus hijos semillas” hasta la exposición e intercambio de semillas, pasando por la siembra simbólica de flora nativa por parte de los asistentes.

En esta fiesta de la semilla destaca el reconocimiento al Dr. Axayacatl Cuevas, profesor-investigador del Departamento de Fitotecnia, quien ha dedicado parte de su trayectoria al mantenimiento y conservación del banco de germoplasma de la UACh.

Asimismo, habrá una entrega de certificados a los estudiantes y profesores que participan en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores, espacio reconocido como parte de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). 

Los organizadores invitan el público en general a llevar semillas para siembra y plantas para trasplantar, en el Huerto Jardín Universitario para Polinizadores, localizado a la entrada del Campo Agrícola Experimental de Preparatoria Agrícola, Carretera Federal México, Texcoco, Km. 38.5, C.P. 56230, Chapingo, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.