
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
*Se establecen las bases para futuras investigaciones, la educación ambiental dirigida a comunidades locales y políticas destinadas a proteger estas especies en riesgo y promover su aprovechamiento sostenible.
EDUCACIÓN18/05/2024 Redacción VyJLa Universidad Autónoma Chapingo (UACh) desarrolló el Simposio de Bromelias: Diversidad, Conservación y Potencial, efectuado en el Aula Magna del Departamento de Fitotecnia, donde se abordaron temas como estrategias reproductivas, redefinición de grupos funcionales, posibles usos medicinales, la micropropagación, uso dentro de la jardinería y su comercio en México, así como su aprovechamiento legal.
El simposio se dirigió a especialistas en fitotecnia, botánicos, ecólogos, horticultores, instituciones académicas, estudiantes, productores, comerciantes, artesanos, floristas, entusiastas de la jardinería, instancias gubernamentales y legisladores interesados en la conservación, alternativas de aprovechamiento y uso sostenible de las plantas epifitas, en particular las bromelias.
La Dra. Edna Fabiola Valdez Hernández, organizadora del Simposio de Bromelias: Diversidad, Conservación y Potencial, explicó que entre los objetivos de esta iniciativa es difundir el conocimiento sobre las bromelias, promover su conservación, crear alianzas, identificar nuevas aplicaciones potenciales y fomentar su uso responsable en México.
En el foro se llevaron a cabo 13 ponencias presenciales y virtuales, expo-venta, además de las actividades prácticas como talleres introductorios al cultivo de bromelias y orquídeas. Entre las ponencias que el público podrá encontrar están programadas: “La bromelia flora de Querétaro: diversidad y usos”, “Heno, más que un uso ornamental”, “Plasticidad morfo-fisiológica en bromeliáceas epífitas ante la variación climática” y “Caracterización morfológica de semillas de dos especies de Tillandsia”.
De acuerdo con Valdez Hernández en el mundo de las bromelias uno de los rubros que merece su análisis particular es el de las especies introducidas y la necesidad de fortalecer la investigación en especies nativas; así como el impulso para su mayor difusión en el ámbito ornamental.
“Otra de las visiones que se abordarán es la comercialización y su relación con el vasto mundo de los artesanos mexicanos de canastos, macetas de talavera, de cerámica, de barro, vidrio soplado y vidrio industrial, entre otros. Además de la incursión en “conceptos” para la decoración de interiores, tendencias en diseño o arquitectura verde, jardines domésticos y espacios urbanos, así como el apoyo de las herramientas digitales”, indicó la especialista.
Entre las instancias educativas que participaron se encuentraron la Universidad Autónoma Chapingo, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Tecnológico Superior de Perote, el Tecnológico de Chetumal, el Colegio de la Frontera Sur y la Universidad Autónoma de México.
Además de actores clave como el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C (CICY), el Campo Experimental Zacatepec, el Centro Multidisciplinario Capaz It Arte A.C; la Red Bromelias, Tillandsias Tilli, Bromelias de Xicotepec, Vivero Forestal Actopan y el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
La Universidad Autónoma Chapingo establece las bases para futuras investigaciones, la educación ambiental dirigida a comunidades locales y políticas destinadas a proteger estas especies en riesgo y promover su aprovechamiento sostenible.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* El gobierno de Chimalhuacán lamenta profundamente los sucesos ocurridos y extiende su más sincera solidaridad y respeto hacia los familiares de la persona fallecida.