Ciudadanía y funcionarios de Chimalhuacán participan en simulacro

* Del Palacio Municipal salieron 90 personas, en un promedio de dos minutos 26 segundos, entre servidores públicos y población flotante que había acudido a realizar algún trámite o servicio.

ACTUALIDAD20/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240520-WA0049

Para prevenir riesgos y saber cómo actuar en caso de sismo, ciudadanos y servidores públicos participaron en punto de las 11:00 horas en un simulacro, coordinado por el Comité de Emergencias del Gobierno de Chimalhuacán como parte de las acciones que lleva a cabo para preparar a la ciudadanía a enfrentar de manera acertada estos fenómenos naturales.

La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, responsable de esta actividad, informó que el ejercicio se realizó de manera simultánea en ocho edificios pertenecientes a la administración pública municipal de Chimalhuacán, de dónde fueron evacuadas 1,040 personas. 

Del Palacio Municipal salieron 90 personas, en un promedio de dos minutos 26 segundos, entre servidores públicos y población flotante que había acudido a realizar algún trámite o servicio.

IMG-20240520-WA0045

Para la realización del simulacro, fueron desplegados un promedio de 50 elementos de Protección Civil y Bomberos, agrupados en brigadas. En todos los puntos, el evento se realizó de manera ágil y sin imprevistos.

Este simulacro es un ensayo para estudiar los tiempos de respuesta y la reacción del personal administrativo y la población que efectúa trámites en los edificios administrativos, previo a la realización del Primer Simulacro Nacional 2024 que se realizará en próximas fechas.

IMG-20240520-WA0043

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.