
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Del Palacio Municipal salieron 90 personas, en un promedio de dos minutos 26 segundos, entre servidores públicos y población flotante que había acudido a realizar algún trámite o servicio.
ACTUALIDAD20/05/2024 Redacción VyJPara prevenir riesgos y saber cómo actuar en caso de sismo, ciudadanos y servidores públicos participaron en punto de las 11:00 horas en un simulacro, coordinado por el Comité de Emergencias del Gobierno de Chimalhuacán como parte de las acciones que lleva a cabo para preparar a la ciudadanía a enfrentar de manera acertada estos fenómenos naturales.
La Dirección Municipal de Protección Civil y Bomberos, responsable de esta actividad, informó que el ejercicio se realizó de manera simultánea en ocho edificios pertenecientes a la administración pública municipal de Chimalhuacán, de dónde fueron evacuadas 1,040 personas.
Del Palacio Municipal salieron 90 personas, en un promedio de dos minutos 26 segundos, entre servidores públicos y población flotante que había acudido a realizar algún trámite o servicio.
Para la realización del simulacro, fueron desplegados un promedio de 50 elementos de Protección Civil y Bomberos, agrupados en brigadas. En todos los puntos, el evento se realizó de manera ágil y sin imprevistos.
Este simulacro es un ensayo para estudiar los tiempos de respuesta y la reacción del personal administrativo y la población que efectúa trámites en los edificios administrativos, previo a la realización del Primer Simulacro Nacional 2024 que se realizará en próximas fechas.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.