
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Se laboró durante la noche para el retiro de cinco árboles derribados por fuertes ráfagas de viento. No hubo inundaciones o encharcamientos, ni daños a la ciudadanía.
ACTUALIDAD23/05/2024 Redacción VyJ


La lluvia y fuertes ráfagas de viento activó al grupo de contingencias de Texcoco, para la atención de ramas y árboles caídos en espacios públicos, sin que se registraran lesionados.
La Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Médica Prehospitalaria de Texcoco, con el apoyo de Seguridad Pública y Movilidad, Servicios Públicos y Obras Públicas, laboraron para seccionar y levantar los árboles que fueron derribados por las fuertes ráfagas de viento acompañadas de lluvia que hubo durante la noche del pasado miércoles.
“Seguridad Pública nos apoyó mucho con más cámaras que pudieron registrar los lugares y afectaciones por la caída de árboles y una vinilona que se desprendió de un espectacular, lo que nos ahorró tiempo para ubicar los sitios y acudimos de manera directa a prestar el apoyo”, dijo el titular de Protección Civil.

Explicó que los lugares donde se registró la caída de árboles fue en la Prepa Net, sobre la carretera México-Texcoco, en Cuautlalpan, junto al Banco del Bienestar, en San Bernardino, en Lomas de Cristo, Xocotlán y el Molino de Flores, en donde laboró Protección Civil junto con brigadas de Servicios Públicos y Obras Públicas para el retiro de los árboles.
En la esquina de Avenida Juárez Norte y Benjamín Robles cayó una vinilona. Se solicitó el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad; estaba sobre cables de alta tensión.
“Fue la primera activación del equipo de contingencia, no se registraron inundaciones encharcamientos, ni afectaciones a terceros, por lo que podemos decir que hubo saldo blanco”, se informó.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* Autoridades mexiquenses atendieron más de 7 mil denuncias y lograron una efectividad del 85%.

• Las y los 48 representantes de los municipios donde se desarticularon redes dedicadas al robo y comercialización del agua, confirmaron que serán ellos quienes garantizarán el abasto de agua.

* Este esfuerzo ha sido posible mediante el fortalecimiento de la red de frío estatal, la más grande del país. * El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez ha implementado rutas estratégicas dentro de las 19 Jurisdicciones Sanitarias.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.